Aumento de Arriendo 2025
Se confirma que para el año 2025 se aplicará un ajuste en el valor del arriendo de 5.20 %. Este incremento responde a diversos factores económicos, incluyendo el aumento del salario mínimo y la subida general de precios de muchos productos en Colombia.
El ajuste se basa en el Índice de Precios al Consumidor (IPC) correspondiente al 2024, calculado y publicado anualmente por el DANE. Según la Ley 820 de 2003, el IPC establece el tope máximo permitido para el aumento del arriendo cada año.
Tabla de histórico de Aumento de Arriendo en Colombia
Año. | % de incremento del vr del arriendo |
2025 | 5.20% |
2024 | 9.28% |
2023 | 13.12% |
2022 | 5.62% |
2021 | 1.61% |
2020 | 3.8% |
2019 | 3.18% |
2018 | 4.09% |
2017 | 5.75% |
2016 | 6.77% |
¿Por qué suben los arriendos en Colombia? 📈
El aumento en los precios de los arriendos responde a diversos factores:
- Aumento por inflación: la legislación colombiana establece que los incrementos en los contratos de arriendo deben basarse en el IPC anual.
- Cambios en el mercado: a pesar de la disminución proyectada de la inflación, el mercado inmobiliario enfrenta desafíos relacionados con la alta demanda y la oferta limitada en ciertas ciudades principales como Bogotá, Medellín y Cali.
- Nueva Ley de Vivienda: esta normativa también influye, estableciendo directrices sobre cómo calcular los aumentos y proteger a ambas partes del contrato.
¿Cuánto aumentó el valor del arriendo en 2025?
💡Este ajuste solo aplica al momento de renovar tu contrato. Según la Ley 820, el incremento máximo permitido será del 5,20%. Aquí te contamos cómo se calcula.
¿Cómo calcular el incremento del arriendo para el año 2025?
- Identifica el valor actual del arriendo mensual.
- Toma el porcentaje de inflación al actual de 2025 (5.20 %) como referencia.
- Use la siguiente fórmula:
- Canon actual x 5.20 % ÷ 100 = incremento mensual.
- Sume este resultado al valor original del canon.
Calculador de aumento de arriendo
Calculadora de Incremento de Arriendo
Ejemplo práctico. Aquí
Canon actual: $1.310.000 COP
Incremento: $1.310.000 x 5.20 % ÷ 100 = $68120
Nuevo canon mensual: $1,378,120 COP
Esto permitirá a los arrendatarios prever su presupuesto para el próximo año y a los propietarios ajustar adecuadamente los contratos.
👀 Si el propietario de una vivienda urbana realiza un incremento del canon de arriendo que excede lo permitido por la Ley, el inquilino tiene derecho a solicitar la finalización del contrato sin estar obligado a pagar penalidades económicas.
Tendencias de precios en Bogotá para 2025
Según datos recientes, Bogotá sigue liderando como una de las ciudades con los arriendos más altos en Colombia. Te mencionamos los barrios más costosos para vivir en Bogotá el 2025. (Valores aproximados)
- Altos de la Cabrera: viviendas amobladas de 153 m² tienen precios promedio de $9.000.000 COP.
- El Virrey: penthouse triplex con acabados premium alcanza los $11.450.000 COP.
- Santa Bárbara: apartamentos de 300 m² oscilan alrededor de $15.000.000 COP.
- La Cabrera: penthouse dúplex de lujo tiene un canon de $18.000.000 COP.
- Rosales: viviendas con amenidades como jacuzzi se ubican en $23.000.000 COP.
Bogotá también ofrece alternativas más accesibles con excelente calidad de vida. Zonas como Teusaquillo, La Soledad o sectores de Kennedy y Suba cuentan con opciones de arriendo desde $800.000 COP, con acceso a servicios, transporte público y espacios verdes. Esto demuestra que vivir en Bogotá puede ajustarse a diferentes presupuestos y necesidades, permitiendo disfrutar de lo mejor de la capital sin comprometer la economía.
¡Encuentra tu inmueble ideal en Arriendo.com! 🏠
Consejos para arrendatarios y propietarios en 2025
Si eres arrendatario en Colombia, es fundamental que te prepares para el incremento del arriendo en 2025. Asegúrate de revisar las cláusulas de tu contrato de arrendamiento y verifica que el aumento esté ajustado al Índice de Precios al Consumidor (IPC), que según el DANE, es de 5.20 %. Planifica tu presupuesto considerando este incremento anual y negocia con tu arrendador en caso de que el ajuste supere las cifras oficiales. Además, evalúa opciones como compartir vivienda o renegociar el contrato si los costos superan tus posibilidades financieras.
Como arrendador, el incremento del arriendo en Colombia para 2025 es una oportunidad para ajustar tus contratos acorde con la inflación, proyectada en un 5.9 % para el cierre de 2024. Es clave mantener la competitividad en el mercado para evitar que tus propiedades queden vacantes. Proporciona claridad a tus arrendatarios sobre los incrementos y apóyate en plataformas digitales como Arriendo.com para maximizar la visibilidad de tus inmuebles.
📎 Conoce las cláusulas más importantes de un contrato de alquiler en Colombia.
Preguntas Frecuentes
¿Cuánto se debe subir el arriendo cada año?
En Colombia, el aumento anual del arriendo debe ajustarse al Índice de Precios al Consumidor (IPC) del año anterior, según lo estipula la Ley 820 de 2003. Para 2025, si el IPC de 2024 cierra en 5.9 %, ese será el porcentaje máximo permitido para incrementar el canon de arriendo, siempre respetando lo establecido en el contrato y las normas vigentes.
¿Los depósitos de arriendo son legales en Colombia?
En Colombia, los depósitos como garantía para los contratos de arrendamiento de vivienda urbana no son legales según la Ley 820 de 2003. Esta ley prohíbe la exigencia de depósitos y establece que el arrendador puede utilizar otras formas de garantía, como codeudores o pólizas de seguro. Cualquier práctica que implique exigir un depósito para firmar un contrato podría considerarse ilegal y ser denunciada.
Para finalizar este blog, te invitamos a conocer una ¡amplia oferta de inmuebles en alquiler! 👉 Visita, Arriendo.com. ¡Hasta una próxima!