El Regalo, reconocido como el barrio más limpio de Latinoamérica
En el tejido urbano del suroccidente de Bogotá, existe un núcleo habitacional que destaca por tener una estructura ordenada, compromiso ciudadano y la consolidación de prácticas sostenibles en el entorno cotidiano. Se trata de El Regalo, un barrio que ha ganado visibilidad por sus altos estándares de aseo, conservación de espacios públicos y apropiación colectiva de las zonas comunes.
Su cuidado permanente ha hecho que entidades locales y medios de comunicación lo reconozcan como ejemplo regional, al punto de catalogarlo como uno de los sectores con mejores condiciones de limpieza en América Latina. Por eso, te contamos más sobre su ubicación, contexto geográfico, transporte, infraestructura, opciones de arriendo y los factores que lo convierten en un referente para la ciudad.
Historia de El Regalo

Hace más de doce años, Ana Inés Vásquez Téllez —presidenta de la Junta de Acción Comunal y representante de la asociación Asofahimco— decidió organizar a su comunidad para mejorar las condiciones sanitarias de El Regalo. En ese momento, el barrio tenía calles con residuos acumulados, zonas populares descuidadas y muy poca cultura de reciclaje. Frente a ese panorama, propuso una solución colectiva basada en el cambio de hábitos.
La iniciativa empezó con talleres dirigidos a mujeres del sector, donde se enseñaba a separar correctamente los materiales, aprovechar los restos de cocina y reducir el volumen de desechos que se sacaban a la calle. El mensaje era concreto: “la basura no se bota, se transforma”, una idea que fue creciendo hasta convertirse en costumbre.
Con el tiempo, más familias se sumaron. Se creó un sistema de intercambio donde los vecinos entregan reciclaje y reciben a cambio plantas aromáticas, insumos para sembrar o productos derivados de las huertas locales. En paralelo, se instalaron más de 80 compostadores que producen humus sólido y líquido, utilizado tanto en jardines como en cultivos domésticos.
También implementaron un método de medición para saber cuántos residuos se generan en el sector y qué uso se les puede dar. En lugar de verlos como desperdicio, los tratan como materia útil para abono, alimento o ingresos. Esa lógica dio paso a lo que hoy llaman un modelo comunitario de reciclaje y agricultura urbana.
Lo que comenzó como una propuesta barrial, actualmente es una estrategia consolidada que ha sido reconocida por instituciones distritales y replicada por organizaciones interesadas en aprender de su experiencia.
Ubicación
El Regalo se encuentra ubicado en el suroccidente de Bogotá, dentro de la localidad de Bosa, en la UPZ 86 Porvenir. Es un sector residencial en constante crecimiento, conocido por su planificación urbana, cercanía a áreas comerciales y creciente proyección como espacio de vivienda organizado.
Contexto geográfico
Su posición lo sitúa en una zona de transición entre los sectores residenciales de Bosa y el municipio de Soacha, en el extremo suroccidental de la ciudad. Al norte colinda con San José, al sur limita con La Estación, hacia el oriente tiene frontera con La Paz y Villa Anny, y por el occidente comparte límite con La Libertad. Otras conexiones locales:
- José Antonio Galán
- Los Laureles
- El Paraíso
- Bosa Centro
- El Recreo
- Villa del Río
- Ciudad Verde
Conectividad vial
El barrio tiene acceso directo a varios corredores viales importantes que permiten movilizarse con facilidad hacia diferentes zonas de Bogotá.
Entre las vías más cercanas se encuentran la Avenida Ciudad de Cali, Carrera 80-I, Calle 65 Sur y la Avenida Villavicencio, todas con conexión hacia sectores del sur, occidente y centro de la ciudad.
Transporte público
- Troncal: Estación Perdomo (TM línea NQS).
- Alimentadores: 10‑1, 10‑2, 10‑4, 10‑5, 10‑6.
- Buses zonales: rutas a Kennedy, Patio Bonito, Marly, etc.
Servicios disponibles en El Regalo y sus alrededores
El Regalo está rodeado de una amplia oferta de servicios que facilitan la vida diaria sin necesidad de desplazarse lejos. Aquí te presentamos todos los que hay:
Servicio | Cantidad aproximada | Detalles clave |
---|---|---|
🛒 Supermercados y minimercados | 10 a 15 | Venta de víveres, productos frescos y básicos |
🏢 Centro comercial | 1 | Más de 200 locales y cerca de 500 parqueaderos |
🏫 Instituciones educativas | 120 | Colegios públicos y privados en diferentes niveles |
🎓 Universidad pública | 1 sede | Capacidad para 6000 estudiantes |
💳 Sucursales bancarias | 2 | Con presencia de cajeros automáticos |
💊 Servicios de salud | +10 | Farmacias, laboratorios y centros de atención |
📚 Papelerías y tiendas | +20 | Librerías, papelerías y negocios de barrio |
🌳 Parques y zonas verdes | Varias | Espacios limpios, juegos y senderos transitables |
🚍 Transporte público | Acceso directo | Vías pavimentadas, rutas TM y buses zonales |
Opciones de arriendo en la localidad de Bosa
Si te atrae este barrio y su entorno, es probable que también te interese conocer sobre el mercado de vivienda en toda la localidad. Bosa cuenta con una oferta amplia y diversa, pensada para distintos perfiles de arrendatarios.
A continuación, te mostramos algunas de las tipologías más comunes, sus características y un precio estimado de arriendo que podrías encontrar en nuestra plataforma:
Tipo de inmueble | Rango de precios mensuales (COP) | Características comunes |
---|---|---|
Apartamentos familiares | $700.000 – $1.200.000 | 2 o 3 habitaciones, 1 baño, sala-comedor, cocina sencilla |
Casas | $1.000.000 – $1.800.000 | 2 niveles, patio, garaje, posibilidad de ampliación |
Apartaestudios | $500.000 – $850.000 | Espacios integrados, baño privado, servicios compartidos |
Habitaciones | $250.000 – $500.000 | Amobladas o sin amoblar, baño compartido o privado |
Viviendas en conjunto | $1.100.000 – $1.700.000 | Seguridad, zonas comunes, administración organizada |
Si estás pensando en alquilar un inmueble en el suroccidente de la ciudad, Bosa ofrece múltiples alternativas que se ajustan a diferentes necesidades. Revisa las opciones disponibles y elige la que mejor se adapte a tu estilo de vida.
Preguntas frecuentes
¿Cuál es el mejor barrio de Bosa para vivir?
El barrio El Regalo es considerado el mejor sector para vivir en Bosa gracias a su limpieza, organización comunitaria, zonas verdes y ambiente residencial.
¿Cuántos barrios tiene la localidad de Bosa?
La localidad de Bosa está conformada por 235 barrios aproximadamente, distribuidos en 10 Unidades de Planeamiento Zonal (UPZ).
¿Qué estrato es Bosa?
La localidad de Bosa en Bogotá está compuesta principalmente por viviendas de estrato 1, 2 y 3.
- Estrato 1 y 2: predominan en sectores más periféricos o de consolidación reciente.
- Estrato 3: se encuentra en zonas con mejor infraestructura urbana y mayor desarrollo residencial, como en algunos conjuntos nuevos y barrios consolidados.
Si estás buscando opciones de vivienda en Bogotá, esta zona que destacada por sus iniciativas eco amigables es un buen punto de partida. Conoce más en Arriendo.com.