Los mejores sectores para hospedarse en San Andrés
Los turistas me aseguraban que aquello era el Paraíso, o lo más parecido al Paraíso.
Gonzalo Arango
Volvían dorados por el sol tropical, deslumbrados por la belleza de la isla encantada.
San Andrés no es solo un punto en el mapa del Caribe colombiano: es un destino soñado donde el azul del mar se funde con la calidez de su gente y la riqueza de su cultura afrocaribeña. Ubicada a más de 700 kilómetros al noroeste de la costa continental, esta joya del archipiélago ofrece un clima tropical húmedo durante todo el año, con temperaturas promedio entre los 28°C y 31°C, lo que la convierte en un refugio perfecto para escapadas bajo el sol. Sin embargo, para aprovechar al máximo tu visita, elegir el sitio ideal donde alojarte puede marcar la diferencia entre unas vacaciones buenas y unas inolvidables. Ya sea que vengas en busca de tranquilidad absoluta, vida nocturna o aventura marina, aquí te mostramos los mejores sectores para hospedarse en San Andrés, según tus preferencias y estilo de viaje.
Recuerda que, si planeas visitar el archipiélago próximamente y necesitas alquilar un inmueble acogedor en San Andrés, nosotros te guiamos. ¡Sigue leyendo y descubre cuál es la zona ideal para ti!
🔍 ¿Cuándo viajar a San Andrés? Temporada alta vs. temporada baja
San Andrés es un destino con clima tropical húmedo y meses mayormente soleados, lo que permite visitarlo durante todo el año. Sin embargo, la mejor fecha para ir a esta isla es entre diciembre y marzo, cuando las condiciones son ideales para disfrutar al máximo de sus playas, excursiones y oferta cultural. Por otro lado, si prefieres viajar con menor presupuesto y no te molesta algo de lluvia ocasional, abril y mayo también son muy buenas opciones.
Y si hablamos de atractivos, San Andrés no decepciona: desde el famoso Johnny Cay, pasando por el Acuario y la Laguna Big Pond, cada rincón de la isla tiene algo único que ofrecer.
¿Qué tipo de viajero eres?

Antes de decidir dónde hospedarte en San Andrés, es fundamental considerar tus intereses, presupuesto y estilo de viaje. La isla ofrece diversas opciones que se adaptan a distintos perfiles, desde los que buscan romance y tranquilidad hasta los que desean aventura, diversión nocturna o espacios naturales. ¡Descubre cuál es la zona perfecta para ti!
Aventureros y amantes del buceo/surf
Si disfrutas de la adrenalina y las actividades acuáticas, busca sectores cercanos a los mejores puntos para buceo, surf y snorkeling. Estas áreas te permitirán lanzarte a explorar arrecifes y paisajes subacuáticos impresionantes. Además, podrás encontrar centros de alquiler de equipos y escuelas de entrenamiento que te ayudarán a sacarle el máximo partido a tu pasión por la aventura.
Familia con niños
Para quienes viajan en familia, la prioridad es la seguridad, comodidad y facilidad de acceso a actividades aptas para todos sus integrantes. Elige sectores con playas de aguas calmadas, cercanía a parques o zonas recreativas y opciones de hospedaje espaciosas. Estos lugares suelen contar con restaurantes con menús variados y actividades culturales pensadas para entretener a los más pequeños.
Viajeros románticos
Si viajas en pareja y anhelas momentos íntimos, opta por zonas que ofrezcan playas de aguas cristalinas, atardeceres de ensueño y alojamientos boutique con encanto. Busca resorts o pequeñas posadas ubicadas en áreas tranquilas donde puedas disfrutar de cenas a la luz de las velas, paseos por la arena y actividades diseñadas para celebrar el amor.
Amantes de la vida nocturna y la fiesta
Los que vibran con el ritmo de la noche encontrarán áreas céntricas y dinámicas, donde los bares, discotecas están abiertos hasta altas horas. Estas zonas ofrecen un ambiente festivo y diverso, perfecto para disfrutar de conciertos y encuentros sociales que te permitirán conocer el espíritu festivo de la isla.
Viajeros económicos
Si tu objetivo es explorar San Andrés sin exceder tu presupuesto, busca sectores que ofrezcan hospedaje accesible, como hostales, guesthouses y alquileres económicos, sin renunciar a la experiencia caribeña. Estos lugares, además de contar con tarifas más amigables, suelen estar bien conectados y cercanos a los principales atractivos turísticos, lo que te permitirá optimizar cada gasto y disfrutar al máximo de la isla.
Los 5 mejores sectores para hospedarse en San Andrés
El Centro | Spratt Bight | Sarie Bay | San Luis | El Cove

Si sueñas con sumergirte en el paraíso caribeño, cada detalle de tu viaje cuenta, y el alojamiento es clave para una experiencia inolvidable. En este artículo te presentamos los 5 mejores sectores para hospedarse en San Andrés, donde cada zona te ofrece un ambiente singular: desde la dinámica energía del centro hasta la serenidad de las playas de San Luis. Descubre cuál se adapta a tu estilo y prepárate para vivir la auténtica magia isleña. Ahora, dinos, ¿en qué parte de la isla quieres quedarte?
1. Centro de San Andrés
El corazón vibrante de la isla, donde la actividad comercial, cultural y turística se fusiona con la historia local.
Pros:
- Ubicación estratégica: estás a pocos pasos de la playa, bancos, restaurantes, farmacias, iglesias históricas, tiendas, supermercados y agencias de tours.
- Tipos de alojamiento: apartamentos vacacionales, hostales y posadas privadas.
- Animación constante: ideal para quienes disfrutan de la vida urbana, eventos y actividades nocturnas.
- Facilidad de transporte: amplia oferta de taxis, buses y alquiler de vehículos.
Contras:
- Ruido y aglomeración: puede ser muy concurrido, especialmente en temporada alta.
- Tarifas elevadas: los precios de hospedaje en el centro tienden a ser más altos.
- Menos playa y naturaleza: si lo tuyo es descansar junto al mar, tendrás que desplazarte a Spratt Bight o San Luis.
2. Spratt Bight
Ubicado al noreste de San Andrés, Spratt Bight es uno de los sectores más famosos y solicitados por turistas nacionales e internacionales.
Ventajas:
- Tipos de alojamiento: apartamentos vacacionales y hoteles de lujo.
- Acceso a la playa principal de la isla: con aguas tranquilas color turquesa, perfectas para nadar o practicar snorkel.
- Zona turística bien desarrollada: ofrece hoteles de lujo, restaurantes de calidad y facilidad de movilidad.
- Cerca de atracciones principales: está a pocos minutos de excursiones en lancha hacia Johnny Cay.
Desventajas:
- Precios elevados: es la zona más costosa de la isla, especialmente en temporada alta.
- Ambiente bullicioso en temporada alta: durante festividades o vacaciones, puede haber más multitudes en playas y hoteles.
- Menos auténtica: por ser un sector tan turístico, el ambiente puede sentirse menos local y más orientado al comercio.
3. Sarie Bay (detrás del aeropuerto)
Localizada estratégicamente junto al Aeropuerto Internacional Gustavo Rojas Pinilla, esta zona residencial se distingue por su ambiente tranquilo y por ofrecer hospedaje económico.
Pros:
- Ubicación conveniente: justo detrás del aeropuerto, lo que facilita los traslados una vez llegues a la isla.
- Cerca de Johnny Cay: a solo unos minutos en lancha, es un punto de partida perfecto para tus excursiones.
- Ambiente relajado: generalmente más tranquilo y menos concurrido, ideal para quienes buscan descansar sin sacrificar la comodidad.
- Alojamientos familiares y económicos : muchos son gestionados por locales que ofrecen trato personalizado.
Contras:
- Menor oferta de ocio: al estar algo alejada del centro, la variedad de restaurantes, bares y actividades culturales es limitada.
- Posible ruido del aeropuerto: la proximidad al aeropuerto puede generar cierto nivel de ruido molesto para algunos huéspedes.
4. San Luis
Un rincón auténtico en la parte oriental de la isla, caracterizado por sus playas de arena suave y aguas calmadas, que te invitan a conectar con un entorno natural.
Ventajas:
- Ambiente tranquilo: perfecto para familias o viajeros que buscan autenticidad local, con calles seguras y poco tráfico.
- Playas accesibles y poco profundas: ideal para que los pequeños jueguen sin peligro.
- Precios más accesibles: opciones de alojamiento para presupuestos más reducidos.
- Zona verde y natural: tiene parques cercanos y espacios abiertos propicios para paseos en familia.
Desventajas:
- Menor oferta de ocio: hay menos restaurantes, bares y opciones de entretenimiento nocturno.
- Distancia relativa: está algo alejada del centro, lo que puede incrementar los tiempos de traslado a otros lugares.
5. El Cove
El Cove es una hermosa bahía ubicada en el suroeste de la isla que ofrece un ambiente íntimo con paisajes cautivadores.
Pros:
- Ideal para buceo: sus aguas profundas y cristalinas son perfectas para explorar la vida marina, incluyendo peces exóticos, manta rayas y tiburones de coral.
- Ambiente más auténtico: te sumergirás en la vida cotidiana de la comunidad.
- Menos concurrido: a diferencia del centro de la isla, El Cove es más tranquilo, lo que permite una experiencia relajada y alejada del bullicio turístico.
- Gastronomía local a bajo costo: encontrarás restaurantes con vista al mar con platos típicos de la región a precios asequibles.
- Vistas espectaculares: es un lugar privilegiado para disfrutar de atardeceres impresionantes.
Contras:
- Desconexión turística: necesitas un medio de transporte como taxi o moto para llegar a los principales atractivos de la isla.
- Infraestructura hotelera: hay menos opciones de hoteles de lujo o grandes resorts.
- Opciones de vida nocturna limitadas: no es una zona tan animada por las noches, salvo en ferias o festividades.
Tabla de presupuesto promedio por sector y tipo de alojamiento
Tipo de alojamiento | Zona recomendada | Precio promedio por persona / Noche* |
---|---|---|
Apartamento | Centro, San Luis | $150.000 - $300.000 COP |
Hotel estándar | Spratt Bight, San Luis | $200.000 - $400.000 COP |
Resort de lujo | Spratt Bight, San Luis | $600.000 - $1.200.000+ COP |
Sitios imperdibles para visitar en San Andrés

¿Quieres conocer lo mejor de la tierra del mar de los siete colores? Déjate seducir por el encanto inigualable de San Andrés, un destino que encarna la esencia del Caribe.
Acuario de San Andrés
Si buscas un encuentro íntimo con la vida marina, el Acuario de San Andrés es tu destino ideal. Este bello islote, también conocido como Cayo Acuario o Rose Cay, te invita a caminar por sus aguas poco profundas, que semejan un gigantesco jacuzzi natural donde colores y movimientos se entrelazan en un espectáculo de peces y corales. Es una experiencia especialmente atractiva para familias, ya que la seguridad y la calma del océano hacen que grandes y pequeños puedan disfrutar del snorkel sin preocupaciones. La travesía en lancha desde el muelle Portofino añade un toque de aventura a este recorrido, permitiéndote contemplar la rica biodiversidad acuática en todo su esplendor.
Johnny Cay
Este pequeño paraíso, también conocido como Islote Sucre, es el epítome de lo exótico y lo tropical. Johnny Cay te deslumbra con su arena blanca, palmeras que se mecen al ritmo de la brisa marina y aguas de un azul profundo. Llegar hasta allí en un corto viaje en lancha desde el centro de San Andrés es muy fácil, lo que lo convierte en una escapada perfecta para un día lleno de relajación y aventura. Los visitantes pueden disfrutar de refrescantes bebidas locales como el Coco Loco o exquisitas piñas coladas, practicar snorkel o incluso animarse con deportes acuáticos como banana boat y jet ski, mientras la vibrante música y el ambiente isleño los contagian con su energía inigualable.
La Piscinita
Es una piscina natural de aguas cristalinas donde podrás lanzarte en un clavado a una altura de 5 metros. Este espacio revela la riqueza del mundo submarino: corales, peces multicolores y una enigmática estatua de Poseidón que descansa en sus profundidades. Llega de manera fácil por la carretera principal en taxi, moto, autobús o bicicleta, sin la necesidad de traslados en lancha. Además, las instalaciones ofrecen escalerillas para adentrarte en el agua y actividades como caminar por el fondo marino con equipo especializado. Su ambiente seguro y regulado, junto con la belleza escénica, hace que este sitio sea tanto un deleite visual como una experiencia interactiva para quienes aprecian la magia del Caribe.
Cueva de Morgan
Descubre los misterios del Caribe visitando la legendaria Cueva de Morgan, un lugar impregnado de historia y leyenda. Se dice que el pirata Henry Morgan, en uno de sus momentos de astucia, eligió esta cueva para ocultar parte de sus tesoros y secretos. Al recorrer sus pasajes, los visitantes son transportados a una época de intrigas y aventuras, donde las formaciones rocosas se entrelazan con relatos fascinantes sobre saqueos, tesoros escondidos y anécdotas que han perdurado a lo largo de los siglos. Guiado por historias locales, el recorrido se convierte en un viaje sensorial, en el que cada rincón cuenta parte de la vida mística del pirata.
Laguna Big Pond
Ubicada en el corazón de la isla, la Laguna Big Pond es un refugio de naturaleza salvaje donde la serenidad y la biodiversidad se funden en un entorno natural apacible. Este espacio acuático semisalado, de grandes dimensiones y profundidad de más de 30 metros, es hogar de babillas, iguanas, tortugas y una amplia variedad de aves. Es el lugar perfecto para aquellos que buscan desconectarse y adentrarse en la esencia ecológica de San Andrés, ya sea mediante paseos a caballo, excursiones guiadas o caminatas que te permitan apreciar el encanto de la fauna local. Si quieres conocer otros parques ecológicos del país, te invitamos a leer nuestro post sobre las mejores reservas naturales de Colombia.
Hoyo soplador
Finalmente, el Hoyo Soplador es un fenómeno natural que desafía la imaginación. Este “geiser marino” se forma cuando la fuerza del oleaje incide contra estructuras subterráneas, provocando que el agua salga disparada en columnas que pueden alcanzar hasta 10 metros de altura. La sinergia de la brisa y el rugido del mar tras la explosión de agua crea un espectáculo que cautiva a visitantes de todas las edades. Para disfrutar plenamente de esta maravilla, se recomienda visitarlo durante la marea alta, cuando la potencia del fenómeno está en su máximo esplendor.
🐴 Otras actividades para hacer en la isla

Degusta un auténtico plato de "rundown"
El rundown, también conocido como rondón, es un plato emblemático de la cocina tradicional isleña en el que se fusionan magistralmente los sabores del mar y de la tierra. Preparado con pescados y mariscos frescos, se cocina lentamente junto con tubérculos locales como yuca, ñame o fruta de pan, verduras criollas y una base cremosa de leche de coco que le da su característico aroma y sabor exótico. El resultado es un guiso espeso, aromático y lleno de matices, típicamente acompañado por arroz blanco o plátano frito. Definitivamente, es una experiencia gastronómica rica en historia, cultura y sabor.
Asiste a "Footprints" o carreras de caballos en la arena
Si tienes suerte, durante tu estadía podrás presenciar los legendarios "Footprints": carreras ecuestres típicas del Pueblo Raizal que se llevan a cabo en las playas de las Islas del Archipiélago, como Rocky Cay (en San Andrés) o Sandy Bay (en Providencia). Estos eventos suelen realizarse durante festividades locales como el Día de la Cruz (1º de mayo) o las Fiestas de San Juan Bautista, aunque en algunas ocasiones también se organizan competencias en otras fechas.
Acércate a los Food sale (puestos de comida)
Descubre cómo la tradición culinaria de San Andrés se plasma en los Food sale. Estos puestos, cuidadosamente gestionados por madres isleñas y miembros de la comunidad raizal, te invitan a explorar un abanico de sabores auténticos. Destacan los platillos emblemáticos como rundown, empanadas de cangrejo, ceviche de camarón, fruta de pan (breadfruit), cocadas y jugos tropicales. ¡Encuéntralos ubicados en puntos estratégicos a lo largo de la Peatonal en el sector de Spratt Bight!
Consejos para elegir tu hospedaje ideal en San Andrés
Sigue estos tips y planifica tus próximas vacaciones con suficiente anticipación:
- Define tu presupuesto: determina cuánto deseas invertir en alojamiento. Si buscas comodidad sin gastar de más, investiga opciones de apartamentos vacacionales, posadas u hostales que se adapten a tus posibilidades y revisa ofertas en temporadas bajas.
- Elige bien la zona de hospedaje: considera qué tipo de experiencia deseas vivir. ¿Prefieres la intensidad del centro de la isla y su ambiente vibrante, o la tranquilidad de zonas como San Luis o El Cove? Plataformas como Arriendo.com te facilitan la búsqueda.
- Verifica los servicios y comodidades que ofrece: confirma que el hospedaje ofrezca lo que realmente necesitas: conexión Wi-Fi estable, desayuno incluido, instalaciones de piscina o estacionamiento. Estos detalles marcarán la diferencia en tu experiencia diaria en la isla.
- Considera la flexibilidad de las políticas de alquiler: es importante revisar las condiciones de cancelación, fechas de check-in y check-out, y cualquier cargo adicional. Esta información te proporcionará tranquilidad en caso de cambios de planes.
- Lee las opiniones de otros viajeros: conocer experiencias recientes de los visitantes a través de las reseñas de Google puede ayudarte a tomar decisiones acertadas.
Mapa de los mejores sectores para hospedarse en San Andrés
Preguntas frecuentes
¿Cuál es el mejor sector para hospedarse en San Andrés?
Si buscas comodidad y acceso inmediato a restaurantes, tiendas, bares y servicios turísticos, Spratt Bight es el mejor sector para hospedarse en San Andrés. Si, por el contrario, prefieres un ambiente un poco más tranquilo, auténtico y económico, las zonas de San Luis y El Cove son altamente recomendables.
¿Cuál es la mejor fecha para ir a San Andrés?
Aunque San Andrés es un destino con clima tropical y meses mayormente soleados durante todo el año, la mejor fecha para ir es entre diciembre y marzo. En esta época las condiciones son ideales para disfrutar al máximo de sus playas, arrecifes y excursiones. Por otro lado, también existen opciones increíbles fuera de esta temporada, como los meses de abril y mayo, si prefieres evitar las multitudes y disfrutar de precios más asequibles.
¿Cuál es la mejor zona de playa en San Andrés?
La mejor zona de playa en San Andrés es Spratt Bight, reconocida por su combinación de belleza natural, comodidad y accesibilidad. Su ubicación central, con fácil acceso a restaurantes, tiendas y vida nocturna, la convierte en la más emblemática y concurrida de la isla. Otras playas destacadas son las de San Luis, Rocky Cay, Cocoplum, Sound Bay, Bahía Sardina, Johnny Cay y Haynes Cay. Cada una de ellas ofrece una experiencia única, con ambiente animado y espacios para relajarse tranquilamente.
Si este contenido te ayudó a tomar una decisión informada, no olvides compartirlo con quienes también sueñan con visitar esta fantástica isla. ¡Mantente conectado para más consejos, y recuerda que tus próximas vacaciones pueden ser tan únicas como tú!