Tiempo mínimo de contrato de arrendamiento en Colombia: Lo que debe saber

contrato-de-arrendamiento-de-vivienda

Cuando se busca alquilar un inmueble, una de las primeras preguntas que surgen es: ¿por cuánto tiempo se puede hacer un contrato de arrendamiento en Colombia? La duración del contrato de arrendamiento está regulada por la Ley 820 de 2003, que establece los plazos mínimos según el tipo de inmueble y las condiciones de alquiler.

En este artículo encontrará información clara sobre la duración mínima de un contrato de arrendamiento, las excepciones, los tipos de contratos de arrendamiento en Colombia y las reglas básicas que arrendadores e inquilinos deben tener en cuenta.

Marco Legal y Regulaciones

En Colombia, las leyes que rigen los contratos de arrendamiento están principalmente establecidas en la Ley 820 de 2003 y en el Código Civil. Estas leyes establecen los derechos y obligaciones tanto para el arrendador como para el arrendatario.

En cuanto al tiempo mínimo de contrato de arrendamiento, la Ley 820 establece que el plazo mínimo es de un (1) año para viviendas destinadas a residencia y locales comerciales. Estos plazos pueden ser modificados por acuerdo mutuo entre ambas partes, siempre y cuando no sean inferiores al tiempo mínimo establecido por ley.

Excepciones y Casos Especiales

Existen algunas excepciones y casos especiales en los cuales el tiempo mínimo de contrato de arrendamiento puede variar. Estos casos incluyen:

Contratos de arrendamiento para vivienda amoblada

Los contratos de arrendamiento para vivienda amoblada son regulados por la Ley 820, la cual establece una serie de disposiciones para garantizar la protección de ambas partes involucradas. Según esta ley, se permite que el plazo mínimo de arrendamiento sea inferior a un (1) año en el caso de viviendas amobladas. Sin embargo, existen requisitos específicos que deben cumplirse para que esta excepción sea válida.

De acuerdo con la Ley 820, si se desea establecer un contrato de arrendamiento para una vivienda amoblada con un plazo inferior a un año, es necesario que dicho acuerdo se formalice por escrito. Esta medida tiene como finalidad brindar seguridad y claridad a ambas partes, evitando malentendidos o disputas en el futuro.

Contratos de arrendamiento para estudiantes

En el caso de estudiantes que necesitan alquilar una vivienda durante el período de estudio, el tiempo mínimo de contrato puede ser inferior a un (1) año. Sin embargo, este tipo de contratos generalmente están sujetos a condiciones y regulaciones específicas establecidas por las instituciones educativas o por el arrendador.

Contratos de arrendamiento por temporada

Para arrendamientos temporales por períodos específicos, como vacaciones o estancias cortas, el tiempo mínimo de contrato puede ser inferior al plazo establecido por ley. Sin embargo, es importante tener en cuenta que, en estos casos, los derechos y obligaciones de ambas partes deben estar claramente definidos en el contrato.

¿Cuál es el tiempo mínimo para un contrato de alquiler en Colombia?

De acuerdo con la ley de arrendamiento de vivienda en Colombia, la duración de los contratos de arrendamiento depende del uso del inmueble:

  • Vivienda urbana (piso, apartamento o casa): el tiempo mínimo de contrato de arrendamiento en Colombia es de un (1) año.
  • Locales comerciales: la duración mínima de contrato de alquiler es de un (1) año.

Esto significa que, si se firma un contrato para una vivienda vacía o no amoblada, la duración contrato arrendamiento será de un año como mínimo, salvo casos especiales que veremos más adelante.

Tabla de duración de los contratos de arrendamiento en Colombia

Tipo de contrato de arrendamientoDuración mínima legalExcepciones y observaciones
Vivienda urbana (casa, apartamento, piso vacío)1 añoPuede renovarse automáticamente si no hay preaviso.
Vivienda amoblada / por temporadaDesde días hasta 3 o 6 mesesVálido siempre que quede por escrito (ejemplo: estudiantes, turismo, contratos temporales).
Locales comerciales1 añosRegido por el Código de Comercio (Art. 518 y 520). Puede renovarse automáticamente si se cumplen las condiciones.
Contrato de arrendamiento vacío (sin muebles)1 añoAplica la Ley 820 de 2003, con opción de prórroga automática.

Beneficios y Consideraciones

El tiempo mínimo de contrato de arrendamiento establece una base de seguridad y estabilidad tanto para el arrendador como para el arrendatario. Para el arrendador, un contrato de arrendamiento a largo plazo proporciona una mayor previsibilidad y estabilidad en sus ingresos. Para el arrendatario, un contrato de arrendamiento a largo plazo brinda seguridad de vivienda y la posibilidad de establecerse a largo plazo en un lugar.

Sin embargo, es importante considerar las necesidades individuales y las circunstancias específicas al firmar un contrato de arrendamiento. Si se prevé la posibilidad de cambios en el futuro cercano, como cambios en el trabajo o en la situación familiar, puede ser más conveniente optar por un contrato de arrendamiento con un plazo más corto.

¿Se puede hacer un contrato de arrendamiento por 3 meses?

Muchos inquilinos preguntan: ¿se puede hacer un contrato de arrendamiento por 3 meses? La respuesta es sí, pero solo en ciertas condiciones:

  • Viviendas amobladas.
  • Contratos de arrendamiento por temporada (turismo, viajes cortos o estadías estudiantiles).
  • Siempre que quede por escrito y se especifique claramente el tiempo de duración.

En estos casos, la duración mínima contrato alquiler no está limitada a un año, y se pueden pactar plazos cortos como 3 meses o incluso menos.

Preguntas frecuentes sobre contratos de arrendamiento en Colombia

¿Qué dice el artículo 518 y 520 del Código de Comercio?

Artículo 518 del Código de Comercio: establece que el arrendatario de un local comercial tiene derecho a la renovación automática del contrato, siempre que haya cumplido sus obligaciones y el local sea usado para actividades comerciales.

Artículo 520 del Código de Comercio: regula las excepciones a la renovación automática, como cuando el propietario necesita el local para ocuparlo personalmente, destinarlo a un negocio diferente o demoler/construir el inmueble.

¿Cuál es el tiempo mínimo para un contrato de alquiler en Colombia?

De acuerdo con la ley de arrendamiento de vivienda en Colombia, la duración de los contratos de arrendamiento depende del uso del inmueble:

  • Vivienda urbana (piso, apartamento o casa): el tiempo mínimo de contrato de arrendamiento en Colombia es de un (1) año.
  • Locales comerciales: la duración mínima de contrato de alquiler es de un (1) año.

Esto significa que, si se firma un contrato para una vivienda vacía o no amoblada, la duración contrato arrendamiento será de un año como mínimo.

¿Se puede hacer un contrato de arrendamiento por 3 meses?

Muchos inquilinos preguntan: ¿se puede hacer un contrato de arrendamiento por 3 meses? La respuesta es sí, pero solo en ciertas condiciones:

  • Viviendas amobladas.
  • Contratos de arrendamiento por temporada (turismo, viajes cortos o estadías estudiantiles).
  • Siempre que quede por escrito y se especifique claramente el tiempo de duración.

En estos casos, la duración mínima contrato alquiler no está limitada a un año, y se pueden pactar plazos cortos como 3 meses o incluso menos.

¿Con cuánto tiempo se debe hacer el preaviso y de qué forma?

El arrendatario debe enviar el preaviso por escrito, utilizando un servicio postal autorizado, con al menos tres (3) meses de anticipación a la fecha en que vence el contrato de arrendamiento. En este escenario, no es necesario que exponga una causal distinta a su propia decisión de no continuar, ni tendrá la obligación de pagar indemnización al arrendador.