Empresas de mudanzas más reconocidas en Colombia
Mudarse de casa puede convertirse en una experiencia cargada de emociones y retos, tanto a nivel emocional como financiero. Contar con empresas de mudanzas confiables es clave para garantizar una transición organizada y sin complicaciones. Elegir una compañía adecuada puede facilitar aspectos como la planificación, embalaje y optimización del tiempo, reduciendo el estrés asociado. A continuación, te mostramos algunas de las empresas de mudanzas más reconocidas en Colombia por su experiencia y profesionalismo.
Compañías para hacer “trasteo” en Colombia 🚛
Estas empresas de mudanzas ofrecen una variedad de servicios especializados que facilitan enormemente el proceso de “trasteo”. Entre sus principales ventajas se destacan el embalaje seguro, el transporte eficiente, la logística profesional y la asistencia personalizada en el manejo de objetos frágiles o voluminosos. A continuación, te presentamos una lista de empresas con sus calificaciones y opiniones según datos obtenidos de Google My Business. Conoce su reputación y el respaldo que ofrecen para garantizar una mudanza sin complicaciones.

Estas son las 5 empresas de mudanzas más reconocidas de Colombia que prestan servicios a nivel local, nacional e internacional, con las que podrá llevar a cabo su traslado.
Santamaría Trasteos
Es una empresa muy reconocida a nivel nacional. Tiene más de 35 años laborando dentro del mercado de las mudanzas, lo cual hace que sea una de las compañías que genera más confiabilidad a sus clientes. Con el paso del tiempo han venido implementado el uso de la tecnología para fortalecer la seguridad en cada uno de los servicios que prestan, además han desarrollado un análisis de mercado muy amplio para identificar más fácil las necesidades de los clientes y así facilitar el proceso en cada uno de los viajes que realizan.
(Datos tomados el día 27/11/2024)
Rojas trasteos
Calificación
4.2 ⭐⭐⭐⭐
Opiniones
260 💬
Esta empresa es conocida por tener 65 años prestando el servicio de mudanzas en la ciudad de Bogotá y otras ciudades del país. Es una de las empresas más reconocidas y empleadas por los colombianos, puesto que, se ha ganado la confianza de sus clientes gracias a su excelente trabajo. Es una compañía totalmente calificada por su organización y prestación de servicios.
(Datos tomados el día 27/11/2024)
Calificación
4.1⭐⭐⭐⭐
Opiniones
259 💬
Mudanzas Santafé
Mudanzas Santafé es una empresa colombiana especializada en transporte y mudanzas con 25 años de experiencia. Ofrecen servicios confiables, seguros y adaptados a las necesidades de los clientes, incluyendo embalaje, traslado y montaje.
(Datos tomados el día 04/12/2024)
Calificación
4.0 ⭐⭐⭐⭐
Opiniones
100 💬
Mudanzas Acuña
Mudanzas Acuña es una empresa con más de 20 años de experiencia en el sector, especializada en servicios de embalaje, traslado y transporte de bienes. Operan en Bogotá y las principales ciudades de Colombia, garantizando seguridad, eficiencia y cuidado en cada mudanza.
(Datos tomados el día 02/12/2024)
Calificación
3.8 ⭐⭐⭐⭐
Opiniones
77 💬
Mudango Colombia
Mudango es una plataforma digital en Colombia que facilita mudanzas y almacenamiento, trabajando con más de 75 empresas locales. Ofrece servicios rápidos, económicos y accesibles, destacándose por su eficiencia y confiabilidad según las opiniones de los usuarios.
(Datos tomados el día 27/11/2024)
Calificación
4.8 ⭐⭐⭐⭐
Opiniones
3.528💬
¿Qué incluye el servicio de estas empresas de mudanzas? ✔
Algunas de las anteriores empresas de mudanzas frecen diversos servicios para facilitar el proceso de traslado. ¡Conoce algunos detalles del servicio!
Embalaje y desembalaje | Proporcionan cajas, burbujas, cintas y personal capacitado para empacar de manera segura tus pertenencias, incluyendo objetos frágiles como vidrios o espejos. |
Transporte seguro y vehículos especializados | Cuentan con vehículos adecuados para el transporte de todo tipo de artículos. |
Montaje y desmontaje de muebles | Ofrecen el servicio de desmontar y montar muebles en el nuevo lugar, lo cual facilita mucho el proceso de mudanza. |
Almacenamiento y bodegaje | Proporcionan la opción de almacenar tus pertenencias de forma segura en bodega. |
Seguro de mudanza | Suelen ofrecer seguros básicos que cubren los daños durante el transporte, brindando una capa adicional de seguridad. |
Asesoría personalizada | Asesoría sobre la planificación de la mudanza, optimizando tiempos y costes. |
Servicios adicionales | Ofrecen servicios adicionales como el traslado de vehículos, transportación de obras de arte, y mudanzas de oficina, según sea el caso. |
Es recomendable que al solicitar el servicio de cualquiera de estas empresas, consultes por los detalles específicos, precios y condiciones del seguro para tener claridad sobre lo que está incluido en cada paquete.
¿Qué tipos de mudanza existen?
- Mudanza Local
- Mudanza Nacional
- Mudanza Internacional
- Mudanza de Oficina o Empresarial
- Mudanza Express
- Mudanza de Carga Pesada o Especializada
- Mudanza con Servicios Adicionales
🏠 ¿Te quieres mudar y aún no encuentras un nuevo espacio? Elige el apartamento ideal con Arriendo.com
Preguntas frecuentes
¿Cuánto cobran por un trasteo en Bogotá?
(Precios Aproximados)
- Mudanzas internas Desde $300,000 COP
- Mudanzas locales en Bogotá $120,000 COP – $1'000,000 COP
- Mudanzas nacionales compartidas en Colombia $150,000 COP – $2'000,000 COP
- Mudanzas nacionales express en Colombia $500,000 COP – $3'000,000 CO.
Los precios pueden variar dependiendo de factores como el volumen de la carga, los servicios adicionales (embalaje, desmontaje, transporte de objetos delicados), y la empresa seleccionada. Para obtener un presupuesto exacto, es recomendable contactar directamente con las empresas de mudanzas.
¿Qué se debe empacar primero en una mudanza?
Lo primero que se debe empacar eun trasteo son los objetos que no se utilizan a diario. Comienza con cosas como decoraciones, libros, ropa fuera de temporada y utensilios de cocina que no se usan con frecuencia. Esto te permitirá liberar espacio y reducir el estrés, ya que podrás ir empacando de forma gradual, dejando para lo último los objetos de uso diario. No olvides etiquetar las cajas para que puedas encontrar lo necesario cuando llegues a tu nuevo hogar.
Deseamos este artículo haya sido de gran ayuda para tu próximo trasteo en Colombia. Gracias por leernos, ¡hasta pronto! 😎