Usaquén: principales atractivos turísticos

Localidad de Usaquén

Usaquén es una de las localidades más emblemáticas de Bogotá. Su arquitectura colonial, restaurantes recomendados, cafeterías tradicionales y su plaza principal hacen de esta zona uno de los lugares más visitados de la capital. Allí se entrelazan la historia, la gastronomía y actividades al aire libre, convirtiéndola en el escenario ideal para caminar sin prisa, disfrutar de un buen plato, tomar un café, adquirir un recuerdo o sentarse en una banca y observar el entorno.

Ya sea que estés pensando en conocerla o alquilar un inmueble en Usaquén, esta localidad ofrece un estilo de vida difícil de encontrar en otras zonas de la ciudad. ¡Descubre sus principales atractivos turísticos en esta guía!

Historia

Originalmente, este sector del norte de Bogotá fue un pueblo indígena muisca fundado por los españoles en 1539. Durante mucho tiempo conservó su carácter de villa; posteriormente fue reconocido como municipio en 1846 y anexado oficialmente a la ciudad en 1954. Hoy en día, muchos edificios coloniales aún se conservan, acogiendo cafés, restaurantes, tiendas y museos que evocan su pasado. Si deseas conocer más acerca de sus orígenes, desarrollo urbano y las UPZ que la conforman, visita nuestra guía completa sobre la localidad de Usaquén.

Ubicación

Ubicado en el norte de Bogotá, este sector colinda con barrios tradicionales como Santa Ana, Santa Bibiana y Country Club. Su cercanía a los Cerros Orientales y su conexión con corredores viales como la Carrera Séptima, la Novena y la Calle 116 garantizan fácil acceso tanto en transporte público como privado.

Si estás considerando alquilar un inmueble en Bogotá, esta zona destaca por su conectividad y ubicación estratégica para vivir.

Mapa

Conocer los principales atractivos de Usaquén es más fácil cuando sabes cómo moverte. Usa nuestro mapa y empieza a explorar.

Actividades imperdibles

¡Un rincón con historia, sabor y arte! Usaquén, en lengua muisca, significa “distinción, honor y linaje”. Ese origen nos ayuda a entender por qué esta zona conserva una identidad tan clara y marcada. A continuación, te compartimos algunos planes que vale la pena tener en cuenta si piensas visitarla.

Recorre el Mercado de las Pulgas

¡Visita el mercado más tradicional del norte de Bogotá! El Mercado de las Pulgas funciona principalmente los fines de semana y días festivos. Ocupa varias calles alrededor de la plaza fundacional, donde pequeños productores, artesanos y comerciantes ofrecen una amplia variedad de objetos, alimentos y artículos utilitarios. Su valor no está solo en lo que se vende, sino en lo que representa: trabajo local, recuperación de saberes y circulación de productos únicos fuera del circuito comercial masivo.

  1. Objetos y decoración: incluye piezas antiguas, artículos de segunda mano, libros usados, vinilos, relojes, cámaras analógicas, lámparas, vajillas, cuadros y adornos. Muchos provienen de colecciones privadas o casas bogotanas tradicionales.
  2. Artesanías y diseño local: hay presencia de artesanos de varias regiones del país, con productos hechos en madera, cuero, cerámica y textiles. También diseñadores jóvenes ofrecen joyería contemporánea, objetos utilitarios, papelería y artículos hechos a mano en series limitadas.
  3. Comidas y productos de finca: entre puesto y puesto se venden productos comestibles artesanales: panadería rústica, café recién molido, arepas, postres caseros, mermeladas, salsas, dulces típicos y preparaciones de origen campesino. Algunos vendedores traen frutas y conservas directamente del campo.

Descubre los mejores restaurantes de esta localidad

¿Sabías que esta zona es conocida por su excelente gastronomía? Aquí te dejamos los restaurantes más recomendados para que disfrutes de lo mejor de este sector lleno de sabor.

  1. Osaki: este restaurante trabaja una carta de cocina asiática con fuerte presencia japonesa y tailandesa. Su especialidad son los cortes de pescado crudo —como sashimi y nigiri— preparados al momento, junto con platos calientes como pad thai, ramen y currys con base de leche de coco y especias. Lo más destacado: ingredientes locales aplicados a técnicas orientales, con resultados bien logrados.
  2. La Biferia: referente en parrilla tradicional, se enfoca en cortes de res madurados en seco, cocinados a fuego abierto. Su propuesta se basa en el tratamiento preciso de proteínas como lomo, entraña o bife ancho. Ofrecen salsas mínimas para no interferir con el perfil de la carne, y sus acompañamientos priorizan preparaciones locales: papa criolla, guacamole o plátano maduro.
  3. 80 Sillas: este restaurante maneja una cocina tradicional colombiana. Su menú varía según temporada, con técnicas como reducción, cocción lenta y sellado, aplicadas a ingredientes como carnes, pescados frescos, y una variedad de ingredientes de la región. Entre sus preparaciones destacan platos como risotto, mariscos o bondiola de cerdo.

Visita cafeterías recomendadas en Usaquén, Bogotá

En este sector de Bogotá, algunas cafeterías se han consolidado como referentes por su selección de granos, sus métodos de preparación y la calidad del producto final.

  1. Café San Alberto: este sitio merece un lugar en tu recorrido por Bogotá. A solo una cuadra del centro, lo podrás encontrar. Es una parada infaltable para quienes valoran un buen tinto hecho con grano colombiano de calidad. Su propuesta es sencilla, pero precisa: café bien hecho y pan recién horneado. Ideal para entrar, tomar algo y seguir recorriendo la localidad.
  2. El Altillo Café: este destino se esconde entre calles empedradas y construcciones de época. Al cruzar su umbral, el ritmo de la ciudad parece bajar. El espacio cálido y sencillo, integra madera, estanterías con libros y una carta breve de cafés. Es frecuentado por vecinos que lo han hecho parte de su rutina y por visitantes que buscan un respiro entre recorridos.
  3. Le Coco Café: En los últimos meses, esta cafetería ha ganado popularidad en la escena local, convirtiéndose en uno de los espacios favoritos para quienes disfrutan pasar el tiempo con buena compañía. Su propuesta reúne cafés especiales, jugos naturales y postres artesanales en un ambiente luminoso, cómodo y pet-friendly. Una parada ideal para conversar, leer un rato o incluso celebrar un cumpleaños.

Conoce los centros comerciales más destacados

Esta zona del norte de Bogotá ofrece opciones para distintos perfiles de visitante. Si te preguntas dónde encontrar centros comerciales que combinen tiendas especializadas, buena gastronomía y espacios bien diseñados, aquí te presentamos algunas de las alternativas más representativas.

  1. Centro Comercial Hacienda Santa Bárbara: antiguamente una hacienda colonial, hoy adaptada como centro comercial sin perder su estructura original. Conserva muros gruesos, techos de teja y patios interiores que albergan cerca de 200 locales distribuidos en varios niveles. La oferta incluye marcas de moda, librerías, joyerías y restaurantes con cocina internacional.
  2. Centro Comercial Santafé Bogotá: cinco niveles, más de 450 locales, corredores amplios, zonas de descanso, señalización eficiente. Cuenta con tiendas ancla, marcas internacionales, cadenas de comida rápida, zona de juegos y supermercados. Apto para compras familiares, jornadas largas o visitas con objetivos específicos.
  3. Plaza | Centro Comercial y Empresarial: compacto, funcional, organizado por niveles que agrupan oficinas, comercio y servicios. Cada piso concentra una oferta distinta: salud, tecnología, cafeterías especializadas, tiendas de productos gourmet, librerías, además de espacios para eventos y reuniones.

¿Te gustaría vivir allí?

Si quieres vivir cerca de donde trabajas, estudias o pasas tu tiempo libre, Usaquén es la opción que estás buscando. ¡Encuentra tu próximo hogar aquí!

Preguntas frecuentes

Respondemos las dudas más comunes sobre los principales atractivos del territorio.

¿Qué visitar en Usaquén?

Conoce sus principales atractivos:

Iglesia de Santa Bárbara: una construcción colonial que es el centro religioso del sector.

Mercado de las Pulgas: durante los sábados, domingos y festivos, la plaza se llena de puestos con antigüedades, artesanías y productos locales.

Calle 119: recorre esta calle llena de restaurantes con opciones gastronómicas variadas.

Hacienda Santa Bárbara: un centro comercial histórico que mantiene su encanto.

¿Qué estrato es Usaquén en Bogotá?

Reconocida como una de las zonas más representativas del norte de Bogotá, esta localidad concentra principalmente estratos 4, 5 y 6.


Hemos llegado al final de esta guía. Esperamos que te sirva para descubrir lo mejor de la localidad. ¡Nos vemos pronto!

Salir de la versión móvil