La VI edición de la Noche de Museos en Bogotá, que se celebrará el próximo 7 de noviembre de 2025, es una iniciativa conjunta de la Mesa Temática de Museos, el Instituto Distrital de Patrimonio Cultural (IDPC), el Museo de Bogotá y la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte. Este evento busca dinamizar la vida cultural nocturna de la ciudad, promoviendo el uso del espacio público y acercando a los ciudadanos al patrimonio artístico, histórico y científico a través de experiencias únicas en más de 80 espacios habilitados.
En esta oportunidad, la jornada se articula con la III Noche Iberoamericana de Museos, sumando la participación de los museos del Banco de la República y otras instituciones clave. Bajo el lema “El poder de los museos”, la programación busca generar escenarios de encuentro entre públicos diversos, artistas y gestores culturales, consolidando esta fecha como una celebración internacional del valor social y simbólico.
📌 Lo que debes saber...
📅 Fecha: viernes 7 de noviembre de 2025
🕓 Horario general: 4:00 p.m. – 10:00 p.m. (varía según el espacio)
🎟️ Entrada: gratuita en la mayoría de los espacios participantes.*
*Te invitamos a consultar la programación oficial de cada sitio para verificar si alguna actividad tiene costo o requiere inscripción previa.
🗺️ Sitios destacados en la VI Noche de museos en Bogotá 2025
Con una cobertura sin precedentes, la Noche de Museos 2025 activa espacios en 15 localidades de Bogotá, incluyendo Usaquén, Chapinero, Engativá, Fontibón, Teusaquillo, La Candelaria y Ciudad Bolívar. Esta distribución estratégica permite que la oferta cultural llegue a distintos rincones de la ciudad, facilitando el acceso para miles de ciudadanos.
A continuación, te compartimos una selección de algunos de los sitios que participan en el evento:
Zona norte

1. Museo Mercedes Sierra de Pérez - El Chicó
🗓️ Recorrido guiado por la hacienda histórica / Talleres con el Museo de Ciencias de la Universidad del Bosque / Estación de café para visitantes.
📍Cra. 9 # 93-38
🕓 4:00 p.m. – 8:30 p.m.
2. Casa Museo Rafael Escalona
🗓️ Celebración del «Camino a los Cien Años» del maestro Rafael Escalona con una velada mágica / Homenaje musical al vallenato.
📍Cra. 11A # 113-09
🕓 4:00 p.m. – 9:00 p.m.
3. Museo del Tequila
🗓️ Historia del agave y el tequila / Degustaciones culturales / Talleres sensoriales.
📍Cra. 13A # 86A-18
🕓 4:00 p.m. – 11:00 p.m.
4. Museo de Historia Natural de la Universidad Pedagógica Nacional
🗓️ Expedición Insecta: Cuadernos de la Hicotea / Recorridos guiados por colecciones de fauna y flora.
📍Calle 72 # 11-86
🕓 4:00 p.m. – 8:30 p.m.
Centro Histórico
5. Planetario de Bogotá
🗓️ Observaciones astronómicas / Proyecciones audiovisuales sobre ciencia / Charlas sobre los misterios del cosmos.
📍Calle 26B # 5-93
🕓 4:00 p.m. – 8:30 p.m.
6. Museo Nacional de Colombia
🗓️ Muestras de arte colombiano / Activaciones musicales en la fachada del museo / Instalaciones interactivas.
📍Cra. 7 # 28-66
🕓 4:00 p.m. – 9:00 p.m.
7. Museo de Arte Moderno de Bogotá (Mambo)
🗓️ Instalaciones contemporáneas / Tercer ciclo expositivo 2025 con obras de Ambra Castagnetti, Su Hui-Yu y Colección MAMBO.
📍Calle 24 # 6-00
🕓 6:00 p.m. – 9:00 p.m.
🎟️ Tarifa 2×1: Estudiantes, docentes, adultos mayores: $13.000 / Público general: $18.000 / Extranjeros: $25.000
8. Museo Botero
Fuente: Colección de Arte del Banco de La República
🗓️ Visitas guiadas por las obras de Fernando Botero / Visita en lengua de señas colombiana «Manos que cuentan historias» / Exhibición digital en alianza con Volarte (también se proyecta en el Aeropuerto El Dorado).
📍Calle 11 # 4-41
🕓 4:00 p.m. – 8:30 p.m.
9. Museo del Oro
🗓️ Visitas guiadas: Rutas de oro y tradición, un puente entre Colombia y Bolivia / Demostración: Patrimonios en diálogo, el arte de la barbería.
📍Calle 5 # 6-78
🕓 4:00 p.m. – 8:30 p.m.
10. Museo de Arte Miguel Urrutia (MAMU)
🗓️ Interacción: ¡Al pedestal! La vida en un discurso.
📍Calle 11 # 4-21
🕓 7:00 p.m. – 9:00 p.m.
11. Museo de la Chicha
🗓️ Recorridos guiados sobre la historia de la chicha en Bogotá / Talleres de elaboración tradicional / Degustaciones culturales.
📍Cra. 1A # 12B bis-44 (Calle del embudo)
🕓 10:00 a.m. – 9:00 p.m.
12. Fundación Gilberto Alzate Avendaño
🗓️ Exposición de obras de la Colección de Arte FUGA / Exposición en espacio público de las 20 obras ganadoras del Premio de fotografía Espacios rituales en el centro de Bogotá.
📍Calle 10 # 3-16
🕓 10:00 a.m. – 9:00 p.m.
13. Museo del Mar
🗓️ Recorridos guiados con código QR. Cada hora y media se realizarán recorridos guiados con biólogas marinas, en los cuales se destacarán algunos moluscos, esponjas y corales.
📍Cra. 4 # 22-63
🕓 5:00 p.m. – 10:00 p.m.
14. Claustro de San Agustín
🗓️ Exposiciones: El Ojo del Jaguar, Cosmogonías y Piros de Diego Samper / Bienal Internacional de Arte y Ciudad BOG25 / Sellatón de pasaportes museales.
📍Cra. 8 # 7-21
🕓 5:00 p.m. – 6:30 p.m.
Ciudad Salitre
15. Maloka, Museo Interactivo y Centro de Ciencias
🗓️ Ciencia bajo las estrellas / Experiencias inmersivas y tecnológicas / Proyecciones en el cine domo.
📍Cra. 68D # 24A-51
🕓 5:00 p.m. – 8:00 p.m.
🎟️ Entrada gratuita con inscripción previa
Mapa de espacios habilitados en la Noche de museos 2025
✅ Consejos para disfrutar la VI Noche de museos en Bogotá
¡La Noche de Museos en Bogotá está por comenzar! Sigue estos tips prácticos que te ayudarán a planear tu recorrido, evitar contratiempos y disfrutar cada espacio con tranquilidad:
- Consulta la programación oficial y elige los lugares que más te interesen según tus gustos: arte, ciencia, historia, música, gastronomía, etc.
- Utiliza transporte público o bicicleta para evitar congestiones y facilitar el acceso a zonas peatonales.
- Usa ropa y calzado cómodos, ya que caminarás bastante entre los espacios museales.
- Lleva una mochila ligera con agua, cargador portátil y una chaqueta para la noche.
- Invita a amigos, familia o pareja: muchos sitios ofrecen actividades para todas las edades.
- Si vas con niños, prioriza museos con talleres lúdicos, música o ciencia interactiva.
- Algunas actividades como catas, talleres o recorridos guiados pueden requerir inscripción previa, así que verifica en cada museo.
- Si buscas estar cerca de los principales espacios culturales, en localidades como Chicó, La Candelaria y Chapinero encontrarás múltiples opciones de alojamiento.
¡Sigue nuestra cuenta para descubrir más!
¿Ya viste nuestro reel sobre la Noche de Museos en Bogotá? ¡No te lo pierdas! Dale play, compártelo con tus amigos y síguenos para descubrir más contenido como este.
#NochedeMuseos #BogotáEsCultura #MuseosVivos
Preguntas frecuentes sobre la Noche de museos en Bogotá 2025
¿Cuándo se realiza la VI Noche de los museos en Bogotá?
La VI Noche de Museos en Bogotá se realizará el viernes 7 de noviembre de 2025, desde las 4:00 p.m. hasta las 10:00 p.m., con entrada gratuita en más de 80 espacios culturales de la ciudad.
¿Dónde se hace la Noche de museos en Bogotá?
La Noche de Museos en Bogotá se llevará a cabo en más de 80 espacios culturales distribuidos por toda la ciudad, incluyendo museos, centros de ciencia, casas patrimoniales, galerías, bibliotecas y espacios comunitarios. Estos lugares están ubicados en diferentes zonas como:
- Usaquén y norte de Bogotá: Casa Museo Rafael Escalona, Museo del Tequila.
- Chapinero y Teusaquillo: Museo de Historia Natural, Museo El Chicó, Museo de Trajes Regionales.
- Centro Histórico: Museo Botero, MAMU, Museo de la Chicha, Museo del Oro, Planetario de Bogotá.
- Ciudad Salitre: Maloka Museo Interactivo.
- Ciudad Bolívar y otras localidades: Museo de la Ciudad Autoconstruida, Museo del Vidrio y espacios comunitarios.
¿La noche de museos en Bogotá tiene costo?
La mayoría de actividades de la Noche de Museos en Bogotá 2025 son gratuitas. Sin embargo, algunas iniciativas específicas pueden tener costo o requerir inscripción anticipada, especialmente aquellas con cupo limitado o que incluyen materiales, recorridos especializados o experiencias inmersivas.
Desde Suba hasta La Candelaria, 16 localidades de Bogotá se conectan en una noche única.
¡Consulta la programación y diseña tu ruta cultural!
