Cosas que debes evitar al momento de mudarte
Mudarse a un nuevo hogar es una experiencia emocionante, pero puede convertirse en una fuente de estrés si no se planifica adecuadamente. Para garantizar un traslado sin contratiempos, es fundamental estar atentos a los errores habituales que suelen cometerse durante un trasteo y cómo prevenirlos. En este artículo, te contamos sobre cosas que debes evitar al momento de mudarte para que el proceso sea más sencillo y organizado. ¡No aplaces más y manos a la obra!
¡Si encontrar inmueble con Arriendo.com fue fácil, la mudanza será pan comido! 🏬
¿Qué tener en cuenta a la hora de mudarse?
A continuación, te mostramos los errores más comunes que debes evitar para asegurarte de tener una mudanza con éxito.
1. No planificar con suficiente anticipación
De las cosas que debes evitar al momento de mudarte, incluyen dejar todo para el último día y no hacer una lista de pendientes. Los errores más frecuentes son subestimar el tiempo necesario para organizar el traslado. La falta de planificación puede llevar a prisas de último minuto, olvidos y estrés innecesario. Se recomienda comenzar a organizar la mudanza al menos un mes antes, estableciendo un cronograma con tareas específicas.
2. No hacer una limpieza previa
Guardar cosas innecesarias solo hará que el proceso sea más complicado. Antes de comenzar a empacar, es aconsejable deshacerse de objetos que ya no se utilizan o que no tendrán lugar en el nuevo hogar. Determina qué objetos debes embolsar y cuáles puedes donar o desechar. Esto no solo facilita la mudanza, sino que también ayuda a comenzar en el nuevo espacio con una sensación de orden y limpieza.

3. No medir los espacios del nuevo hogar
Antes de trasladar los muebles, mide los espacios de tu nueva casa. No hacerlo puede ocasionar sorpresas desagradables, como muebles que no caben por la puerta o en la habitación asignada. Ten en cuenta pasillos, puertas y ascensores. Además, si la nueva vivienda requiere adecuaciones como pintura o arreglos, realízalas antes de la mudanza para evitar inconvenientes y gastos adicionales.
4. Embalar de forma ineficiente 📦
De las cosas que debes evitar al momento de mudarte es empacar sin un método organizado, ya que esto puede provocar daños en tus pertenencias y hacerte perder tiempo al desempacar. Usa cajas resistentes y etiquétalas con su contenido y la habitación de destino. Esto agilizará el proceso y te permitirá ubicar todo con facilidad. Además, agrupa los objetos por tamaño, función y ubicación en tu nuevo hogar para aprovechar mejor el espacio.
5. No proteger adecuadamente los objetos frágiles
No proteger adecuadamente los objetos delicados puede generar daños costosos. Empacarlos junto con artículos pesados o sin el material adecuado aumenta el riesgo de daños y debe evitarse. Usa papel burbuja, cartón corrugado o mantas para envolver cada pieza por separado y colócalas en cajas etiquetadas. Además, evita sobrecargarlas para reducir riesgos durante el traslado.
6. No contratar ayuda profesional cuando es necesaria

Intentar hacer la mudanza por ti mismo para ahorrar dinero puede resultar en un proceso mucho más largo y complicado, además de posibles daños a tus pertenencias. Si tienes muchos objetos o muebles pesados, contratar una empresa de mudanzas profesional puede ahorrarte tiempo, esfuerzo y minimizar el riesgo de dañar tus pertenencias.
7. Olvidar actualizar la dirección
Otro error común es olvidar actualizar la dirección en documentos importantes y servicios, lo que puede llevar a la pérdida de correspondencia y problemas con los servicios públicos. Haz una lista de todos los lugares y servicios donde necesitas actualizar tu dirección, como bancos, correos, servicios públicos y notifícalos con antelación.
8. No preparar un kit de supervivencia para el primer día
De las cosas que debes evitar al momento de mudarte incluyen olvidar preparar un kit con lo esencial para el primer día. No tener a la mano lo esencial puede hacer que el proceso sea difícil. Empaca un kit de supervivencia con artículos esenciales como ropa, artículos de higiene, medicinas, cargadores de dispositivos y utensilios básicos de cocina.
9. No considerar el clima 🌞
Si la mudanza es en un día lluvioso o extremadamente caluroso, puede afectar el traslado de tus pertenencias. Verifica el pronóstico del tiempo y prepárate con coberturas impermeables o ropa adecuada según la temporada.
10. No etiquetar correctamente las cajas
Etiquetar solo las cajas con artículos frágiles es un error común. Lo ideal es etiquetar todas las cajas para saber qué contiene cada una cuando llegues a tu nueva vivienda. Para una mejor organización, puedes asignar un color a cada habitación y utilizarlo para etiquetar las cajas correspondientes. Esto evitará confusiones y hará el proceso de instalación más eficiente.

11. No tener en cuenta la logística de cargue y descargue
Si vives en un edificio con ascensor o en una calle estrecha, debes planificar la logística de cargue y descargue. Asegúrate de que el camión de mudanza tenga acceso adecuado y, si es necesario, solicita permisos con anticipación. También considera cómo proteger las escaleras y los pisos para evitar daños.
12. No contar con un kit de herramientas y primeros auxilios 🔨
Tener a la mano un kit con herramientas básicas (destornilladores, martillo, cinta adhesiva) y un botiquín con elementos de primeros auxilios puede ser de gran ayuda en caso de imprevistos durante la mudanza. También incluye snacks, agua y cargadores para mantenerte con energía.
Si buscas cambiar de inmueble, conoce una amplia oferta de apartamentos y casas que tiene Arriendo.com. ¡Haz el proceso de alquiler más rápido y seguro! 😎
13. No dejar la vivienda anterior en buen estado
Antes de salir, asegúrate de limpiar y dejar la vivienda en buenas condiciones, especialmente si se trata de un alquiler. Revisa que todo funcione correctamente y que no haya daños que puedan generar costos adicionales.
14. No tomar fotos del estado de la vivienda anterior y nueva 📷
Si alquilas, es crucial documentar el estado de ambas propiedades para evitar disputas con el arrendador. Tomar fotos antes y después de la mudanza puede servir como evidencia en caso de desacuerdos sobre daños o condiciones de la propiedad.

Huir de estos errores comunes puede hacer que tu mudanza sea más eficiente y menos estresante. La clave está en la planificación, la organización y la atención a los detalles.
Preguntas Frecuentes
¿Qué se debe empacar primero en un trasteo?
Empaca primero los objetos que uses con menos frecuencia, como decoraciones, libros y ropa que no uses con frecuencia. Deja para el final lo esencial del día a día, como artículos de higiene y utensilios de cocina.
💡 Recuerda dejar a la mano un cambio de ropa, medicamentos, toallas adicionales, documentos importantes, cosas de aseo y snacks para la primera noche mientras todo se organiza.
¿Qué debo tener en cuenta al mudarme?
Te compartimos los consejos fundamentales para una mudanza sin contratiempos.
- No procrastines, comienza con anticipación, avanza poco a poco y sigue un cronograma para evitar el estrés de última hora.
- Clasifica tus pertenencias y deshazte de lo que no usas donándolo, vendiéndolo o reciclándolo.
- Usa plástico burbuja para artículos frágiles, transporta espejos con colchones y coloca los platos en vertical con separaciones. Los libros, mejor en cajas pequeñas y bien organizados.
- Etiqueta cada caja con la habitación correspondiente y haz un inventario para facilitar el desempaque. Si haces la mudanza sin ayuda profesional, revisa si necesitas permisos municipales y contrata un seguro para proteger objetos valiosos.
Esperamos que, con estos consejos sobre cosas que debes evitar al momento de mudarte, prevengas contratiempos y disfrutes la emocionante experiencia de descubrir un nuevo hogar. 🏠 ¡Hasta pronto!