Arrendar como Trabajador Independiente: Aspectos Clave y Requisitos

requisitos-para-arrendar-como-trabajador-independiente

En el mercado inmobiliario, el arriendo de inmuebles para personas independientes es una opción muy buscada para aquellos que desean encontrar un lugar cómodo y adecuado para establecerse. Si usted es un trabajador independiente y está interesado en arrendar un inmueble, es importante conocer los requisitos y la documentación necesaria para facilitar el proceso. A continuación, mencionaremos los aspectos fundamentales para arrendar un inmueble como trabajador independiente. 

Soy trabajador independiente, ¿cómo puedo arrendar un inmueble?

Como trabajador independiente, usted tiene la posibilidad de acceder al arriendo de inmuebles, aunque puede enfrentar ciertas particularidades en comparación con un empleado con contrato a término indefinido. Lo primero que debe tener en cuenta es contar con un ingreso estable y suficiente para cubrir el canon de arrendamiento. Los propietarios suelen requerir comprobantes de ingresos regulares para asegurarse de que pueda cumplir con las obligaciones adquiridas. 

Mantener un buen historial crediticio también es esencial para aumentar sus posibilidades de ser aprobado como arrendatario independiente. Los propietarios pueden evaluar su capacidad de pago a través de su historial crediticio y antecedentes financieros, por lo que es importante mantener sus finanzas en orden. 

Documentación necesaria para arrendar un inmueble a una persona independiente 

La documentación es un aspecto relevante al arrendar un inmueble como trabajador independiente. Algunos de los documentos que podría necesitar incluyen: 

  • Fotocopia del documento de identidad 
  • Extractos bancarios de los últimos 3 a 6 meses. 
  • Declaración de renta o, si no declara, un certificado de ingresos expedido por contador público. 
  • Registro Único Tributario (RUT) actualizado, en caso de prestar servicios profesionales o tener actividad comercial. 
  • Contratos de prestación de servicios o facturas recientes que evidencien continuidad en el ingreso. 
  • Referencias comerciales y personales que respalden su comportamiento financiero. 

Además de estos documentos, algunos propietarios pueden solicitar información adicional para evaluar su solvencia financiera y garantizar el cumplimiento del contrato de arriendo. 

Cómo demostrar solvencia económica para arrendar siendo independiente  

Una de las principales inquietudes de los arrendadores es la capacidad de pago del inquilino. Por ello, resulta fundamental demostrar solvencia económica al momento de arrendar.  

Algunas formas efectivas de hacerlo son: 

  • Mostrar extractos bancarios claros, donde se evidencie un flujo de ingresos constante. 
  • Aportar contratos o certificaciones de clientes, en el caso de trabajadores independientes. 
  • Tener un historial financiero positivo (evitar reportes negativos en centrales de riesgo). 
  • En algunos casos, contar con un seguro de arrendamiento que respalde el pago del canon. 

Tabla comparativa de requisitos para arrendar a persona independiente según su actividad económica 

Perfil del arrendatario Documentos más comunes Observaciones 
Empleado Cédula, certificado laboral, desprendibles de nómina, referencias Se verifica estabilidad laboral mínima de 1 año 
Pensionado Cédula, comprobante de pensión, extractos bancarios Canon no debe superar el 30% de la pensión 
Independiente Cédula, extractos bancarios, declaración de renta, RUT, contratos de servicios Puede requerir fiador o seguro de arrendamiento 

Referencias personales o comerciales

Si no logras cumplir con todos los documentos solicitados, existen opciones que pueden ayudarte a arrendar: 

Fiador o codeudor 

Persona que respalda la obligación de pago y debe cumplir requisitos financieros similares al arrendatario. 

Seguro de arrendamiento 

Una póliza que cubre al propietario en caso de incumplimiento y que reemplaza al fiador en muchos contratos. 

Empresas de garantías 

En Colombia existen compañías que facilitan garantías de arrendamiento a quienes no cumplen con todos los requisitos tradicionales. 

Da clic y entérate de más. 👇

Preguntas frecuentes

¿Puedo arrendar un inmueble en Colombia si soy extranjero independiente con permiso de trabajo? 

Sí, un extranjero con permiso de trabajo vigente en Colombia puede arrendar un inmueble. Si trabajas de manera independiente, deberás demostrar solvencia económica mediante documentos como extractos bancarios, certificaciones de ingresos o declaraciones de renta. Además, es indispensable presentar tu documento de identidad válido en Colombia (cédula de extranjería o pasaporte con visa) y el permiso de trabajo actualizado. 

¿Debo contar con un deudor solidario o fiador? 

En algunos casos, los propietarios pueden requerir que el arrendatario independiente cuente con un deudor solidario o fiador. Esta figura es una garantía adicional para el propietario en caso de que el arrendatario no cumpla con el pago del arriendo. El deudor solidario o fiador asume la responsabilidad de cubrir las obligaciones del arrendatario en caso de incumplimiento. 

Es importante tener en cuenta que esta exigencia puede variar según el propietario y la política de arrendamiento de cada inmueble. Algunos propietarios pueden aceptar otras formas de garantía, como el depósito de garantía o el seguro de arrendamiento. 

¿Qué sucede si no tengo un fiador? 

Si no cuenta con un fiador o deudor solidario, aún puede tener opciones para arrendar un inmueble. Algunos propietarios pueden aceptar garantías alternativas, como el depósito de garantía, que consiste en un monto de dinero entregado al propietario como garantía de cumplimiento del contrato de arriendo. Otra opción puede ser contratar un seguro de arrendamiento, que cumple una función similar a la de un fiador y ofrece protección al propietario en caso de incumplimiento.

¿Cuánto tiempo debe tener de antigüedad mi actividad como trabajador independiente para arrendar un inmueble? 

No hay una regla estricta sobre el tiempo de antigüedad requerido para arrendar un inmueble como trabajador independiente, ya que puede variar según cada propietario o inmobiliaria. Sin embargo, una trayectoria establecida con ingresos suficientes para cubrir el arriendo puede aumentar sus posibilidades de ser aprobado como arrendatario. Además, presentar una declaración de renta que refleje ingresos sostenibles puede ser un factor a favor en el proceso. 

Si usted es un trabajador independiente, es importante cumplir con los requisitos solicitados por los propietarios y tener la documentación necesaria para demostrar su capacidad de pago y responsabilidad financiera. Además, considerar la posibilidad de contar con un deudor solidario o fiador puede aumentar sus posibilidades de ser aprobado como arrendatario. Recuerde que cada propietario puede tener sus propias políticas y condiciones, por lo que estar bien preparado e informado le permitirá encontrar el inmueble ideal. No dude en buscar asesoramiento y tomar decisiones informadas durante este proceso emocionante de encontrar su nuevo hogar.