Coworking en Bogotá ¡Conócelos!

Espacios de Coworking en Bogotá

Espacios de Coworking en Bogotá

En los últimos años, el coworking en Bogotá se ha consolidado como una alternativa esencial para emprendedores, freelancers, empresas e incluso personas que hacen “teletrabajo”. Todos ellos buscan espacios flexibles, cómodos y orientados a maximizar la productividad.

¿Qué es Coworking?

Una sala de coworking es un espacio compartido diseñado para reuniones, trabajo colaborativo o eventos empresariales. Estas salas suelen estar equipadas con tecnología moderna, como pantallas, proyectores, internet de alta velocidad y mobiliario ergonómico, ofreciendo un ambiente profesional y flexible para equipos de trabajo, freelancers y emprendedores que no cuentan con un espacio oficial.

Beneficios del Coworking en Bogotá.

Si estás pensando en alquilar un espacio para trabajar o estudiar, pero aún tienes dudas, conoce los beneficios de este tipo de lugares y anímate a vivir la experiencia. Ya sea en equipo o por tu cuenta, es una gran oportunidad para conectar y aprovechar al máximo el networking.

  • Flexibilidad horaria
  • Reducción de costos
  • Oportunidades de networking
  • Infraestructura y tecnología
  • Ambiente profesional
  • Inspiración y creatividad
  • Ubicación estratégica
  • Eventos y capacitaciones
  • Equilibrio entre vida y trabajo

Si has considerado alquilar una oficina en Bogotá, pero no cuentas aún con el presupuesto, aquí puedes encontrar algunas opciones de los espacios más recomendados para trabajar. 💻

Top 10 para hacer Coworking en Bogotá

Si estás buscando el mejor lugar para hacer networking y coworking, aquí encontrarás los 10 lugares más destacados, con entornos creativos, centros de negocios equipados con la más alta tecnología y ubicación central.

Además, estos espacios te permitirán disfrutar en tus tiempos libres de los múltiples planes que se pueden hacer en Bogotá. 😎

1. WeWork Bogotá

Es un referente global en coworking, con múltiples sedes estratégicamente ubicadas. Sus espacios modernos se componen de oficinas privadas y áreas comunes pensadas para el networking. Además, ofrece una agenda constante de eventos empresariales, talleres y charlas para fortalecer tu red de contactos en sedes como WeWork Usaquén y otros.

Sedes de WeWork

2. Impact Hub Bogotá

Ubicado en la Calle 69 #6-20, en el barrio Chapinero, Impact Hub es un espacio de coworking que forma parte de una red global enfocada en la innovación social y el emprendimiento sostenible. Ofrece oficinas privadas, escritorios compartidos y salas de reuniones, además de eventos y programas que conectan a emprendedores con aliados estratégicos e inversionistas.

🌳 Su comunidad está orientada a generar impacto positivo en áreas ambientales, agroindustria y equidad de género.

3. Spaces Bogotá

Lo que más resalta de Spaces son sus cabinas privadas para llamadas o reuniones y espacios abiertos con mucha luz natural. Además, organiza constantemente eventos de networking, talleres y actividades que promueven el crecimiento personal y profesional.

WeWork Bogotá

4. Selina

Más que un coworking, Selina combina alojamiento, actividades culturales y comunidad. Es el lugar ideal para nómadas digitales, emprendedores y viajeros que buscan un ambiente bohemio y creativo, con espacios diseñados para fomentar el trabajo colaborativo y la conexión social.

5. Work-Zone

Este lugar tiene oficinas privadas, escritorios compartidos y salas de reuniones, adaptándose a las necesidades de freelancers, startups y empresas. Destaca por su diseño moderno, mobiliario ergonómico y servicios como internet de alta velocidad, cabinas acústicas, terraza al aire libre y atención personalizada.

📍 Tiene sedes en la Calle 99 #11B-66 y la Carrera 13A #98-75.

6. Regus Bogotá

Regus ofrece soluciones empresariales flexibles, con una amplia red de ubicaciones en la ciudad. Sus espacios incluyen oficinas equipadas, salas de reuniones, áreas de coworking y servicios administrativos.

7. Emprendu

Emprendu es un coworking ubicado en zonas exclusivas como Calle 85, Zona T y Calle 90. Su enfoque está en facilitar el crecimiento de startups y pequeñas empresas, brindando un entorno moderno, seguro y pensado para generar conexiones estratégicas.

Otros spaces coworking en Bogotá. 👇

8. Coworking Táctica Colsubsidio

Esta red de coworkings de Colsubsidio tiene sedes en zonas clave en el 20 de Julio, Plaza de las Américas y El Cubo. Sus instalaciones cuentan con salas de reuniones, cabinas privadas, terrazas al aire libre, zonas de descanso, y acceso a servicios complementarios como gimnasio, piscina y actividades de bienestar. Un espacio ideal para quienes valoran la productividad y el equilibrio personal. 🍃

9. Work&Go

Cuenta con varias sedes como en el Chicó y Calle 100, Work&Go ofrece espacios flexibles para freelancers y startups. Sus oficinas privadas y zonas compartidas están diseñadas para fomentar un entorno de trabajo productivo.

10. Tierra Firme

Este lugar se destaca por fomentar una comunidad colaborativa de emprendedores y profesionales con propósito. Ofrece oficinas privadas, escritorios compartidos y salas de reuniones, adaptándose a diferentes necesidades laborales. Además, cuenta con servicios como Wi-Fi de alta velocidad, zonas comunes, bici-parqueadero y estación de café. Los planes de alquiler son flexibles, disponibles por horas, días o meses, lo que permite a los usuarios elegir la opción que mejor se ajuste a sus requerimientos.​

📍 Encuéntralo en la Calle 65 #16-09

Vivir en Bogotá puede ser una experiencia increíble si encuentras el lugar correcto para compartir con los tuyos mientras avanzas en tus proyectos profesionales.

Otros Coworking en Centros Comerciales

Preguntas frecuentes

¿Cuáles son los precios aproximados en un espacio de coworking en Bogotá?

Los precios de los espacios de coworking varían según la ubicación y los servicios ofrecidos. Aquí te compartimos un estimado general:

  • Pase diario: entre COP 45,000 y COP 75,000. Incluye escritorio, Wi-Fi y café.
  • Escritorio mensual (hot desk): desde COP 600,000 hasta COP 1,200,000.
  • Escritorio fijo: entre COP 900,000 y COP 1,500,000 mensuales.
  • Oficina privada: desde COP 1,500,000 hasta COP 5,000,000 al mes.
  • Sala de reuniones: desde COP 40,000 por hora.

💡 Consejo: muchos espacios de coworking ofrecen pruebas gratuitas o planes flexibles. Compara opciones según tus necesidades y ubicación.


Si trabajas de forma remota o aún no tienes una oficina fija, los espacios de coworking en Bogotá te brindan mucho más que comodidad. Son entornos ideales para conectar con otros profesionales, generar alianzas y expandir tus ideas o proyectos a través del networking. 💼

Salir de la versión móvil