Razones para vivir en Villavicencio

Vivir en Villavicencio

Vivir en Villavicencio significa disfrutar de la ciudad más grande de los llanos orientales, que goza de una deliciosa gastronomía, cultura llanera y es el principal centro económico del Orinoquía. Con su clima cálido y su cercanía a Bogotá, la ciudad ofrece una excelente calidad de vida, en un entorno en constante crecimiento y lleno de oportunidades.

585,858

Habitantes

400

Barrios

25 y 33 ºC

Clima

1328 km2

Extensión

500001

Código Postal

¿Por qué vivir en Villavicencio, Meta? 🤠

Vill"Villavicencio, capital del departamento del Meta, es el principal eje poblacional, económico, administrativo y cultural de los llanos orientales. Al ser fuente de comercio y abastecimiento para la región, se le conoce como "Puerta del Llano". Esto la convierte en un lugar privilegiado tanto para vivir como para visitar, gracias a sus atractivos turísticos. Además, su ubicación, a solo 2 o 3 horas de Bogotá, la hace aún más accesible.

1. Excelente ubicación geográfica para vivir en Villavicencio

"Villavo" está localizada en el piedemonte de la cordillera Oriental, en la margen izquierda del río Guatiquía.

Las vías de acceso que conectan la ciudad con el resto del país son una de sus grandes ventajas. Cuenta con rutas principales hacia Bogotá, Acacías, Restrepo y Puerto López. Además, recientemente se inauguró la nueva mega obra de la Vía al Llano, que comprende 32,9 kilómetros de vías construidas, incluyendo seis túneles y 20 puentes.

 Vía de Villavicencio a Bogotá
Vía de Villavicencio a Bogotá

Mapa de Villavicencio

Si te estás preguntando: ¿Dónde queda Villavicencio? 📍 Te invito a conocer su ubicación en el siguiente mapa.

Villavicencio, capital del departamento del Meta, se encuentra en el piedemonte de la Cordillera Oriental, al noroccidente del departamento. Sus límites municipales son:

  • Norte: con los municipios de Restrepo y El Calvario.
  • Oriente: con el municipio de Puerto López.
  • Sur: con los municipios de Acacías y San Carlos de Guaroa.
  • Occidente: con el municipio de Acacías y el departamento de Cundinamarca.

2. Clima cálido y agradable

La ciudad se caracteriza por su clima cálido y tropical durante todo el año. Las temperaturas promedio oscilan entre los 25 °C y 30 °C, ofreciendo un ambiente ideal para quienes buscan escapar del frío y disfrutar de días soleados. Este clima favorece actividades al aire libre, como explorar paisajes llaneros, montar a caballo o solo disfrutar de la tranquilidad en una hamaca. 😎

3. Desarrollo económico

Villavicencio es un motor económico de los Llanos Orientales gracias a su ubicación estratégica y su conexión con sectores clave como la agricultura, la ganadería y el turismo. La ciudad se ha consolidado como un importante centro de comercio, siendo el punto de enlace entre la región llanera y el resto del país.

En los últimos años, esta ciudad ha experimentado un crecimiento en infraestructura, como centros comerciales y vías de acceso, que impulsan oportunidades de empleo y atraen inversiones. Además, el auge turístico en la región ha dinamizado la economía local, con hoteles, restaurantes y actividades culturales que contribuyen significativamente al desarrollo económico.

Ganadería en Villavicencio
Villavicencio es tierra ganadera

La diversificación de sus sectores productivos y el apoyo a emprendimientos locales hacen de Villavicencio un lugar atractivo tanto para vivir como para emprender.

Esta es una señal para alquilar vivienda en Villavicencio y disfrutar de los mejores atardeceres. 🌆

4. Cultura llanera

La capital del departamento del Meta es considerada el epicentro de la cultura llanera, una tradición que refleja la identidad de los Llanos Orientales. Esta región está profundamente marcada por su música, danza, gastronomía y costumbres, que son el orgullo de sus habitantes.

El joropo, declarado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Nación, es el máximo exponente cultural de Villavicencio. Este género musical, acompañado del arpa, el cuatro y las maracas, suele estar presente en festividades y eventos tradicionales. El Torneo Internacional del Joropo, celebrado cada año en la ciudad, reúne a artistas y visitantes de todo el país para rendir homenaje a esta expresión cultural.

Por último, la hospitalidad de su gente y el vínculo con la naturaleza enriquecen la experiencia de vivir en Villavicencio, lugar donde la tradición y modernidad sorprenden.

5. Gastronomía en el Meta

La gastronomía llanera también es un pilar de su cultura, con platos emblemáticos como la mamona, las arepas de maíz amarillo, y el caldo de pescado, que resaltan los sabores autóctonos de la región. Además, cuenta con deliciosos platos típicos como, la deliciosa gallina criolla, la cachama, la mojarra, el pan de arroz, el pisillo de carne, el pescado, las hayacas y unas cuantas bebidas refrescantes como lo son el guarapo, la chica de maíz o arroz.

Comida llanera en Villavicencio
Comida llanera

6. Riqueza natural en Villavicencio 🌱

Esta ciudad es un paraíso natural que conecta a sus habitantes y visitantes con los imponentes paisajes de los Llanos Orientales. Rodeada por montañas, ríos y llanuras, la ciudad ofrece una experiencia única para quienes disfrutan de la naturaleza en su máxima expresión.

Entre sus principales atractivos naturales se encuentra el Parque Las Malocas, un espacio perfecto para explorar la flora y fauna de la región, mientras se aprende sobre la vida en los llanos. El Bioparque Los Ocarros, el cual alberga diversas especies autóctonas de la región, fomentando la conservación y el turismo responsable.

Además, la " Puerta al Llano" está atravesada por importantes ríos como el Guatiquía, que brinda paisajes ideales para actividades al aire libre como caminatas, picnic y fotografía. La cercanía con el piedemonte llanero también ofrece rutas para el ecoturismo, con senderos que conducen a cascadas, miradores y áreas protegidas.

Actividades para hacer en Villavicencio

"Villavo la bella", como también se le conoce, ofrece un abanico de actividades que combinan naturaleza, cultura y aventura. Aquí te presento opciones imperdibles.

Cabalgata en Villavicencio, Meta
Cabalgata en Villavicencio, Meta

1. Parque Las Malocas

Descubre la esencia de la cultura llanera en este parque que recrea las tradiciones de la región. Podrás disfrutar de exhibiciones ecuestres, música y danza típica, todo en un entorno diseñado para resaltar las costumbres del Llano.

2. Bioparque Los Ocarros

Este espacio está dedicado a la conservación de la fauna llanera. Es ideal para admirar especies como jaguares, capibaras, pumas y osos hormigueros en hábitats diseñados para su bienestar.

3. Parque de los Fundadores

Un lugar perfecto para caminar o relajarse. Con senderos amplios, fuentes modernas y áreas verdes, este parque es un ícono de la ciudad, ideal para pasar el día en familia.

4. Aventura en Tiuma Park

Para los amantes de la aventura, este parque ofrece actividades como canopy, cabalgatas y deportes acuáticos. También puedes explorar senderos rodeados de flora y fauna, conectándote con la naturaleza de forma única.

5. Festivales y música llanera

Si estás en Villavicencio durante la temporada de festivales, puedes disfrutar del Campeonato Mundial de Coleo. Por otro lado, el Torneo Internacional del Joropo es ideal para los amantes de la música y el baile típico. Este evento reúne lo mejor de la tradición llanera en un espectáculo inolvidable.

6. Miradores y naturaleza

Explora lugares como el Mirador Piedra del Amor o cascadas cercanas a la ciudad. Estos espacios naturales ofrecen vistas espectaculares y son ideales para desconectarte del bullicio urbano.

7. Fiesta en Capachos

Capachos es un lugar emblemático en Villavicencio, perfecto para compartir con amigos una noche llena de diversión, baile y algunos cócteles. 🥳

Conoce más eventos, fechas y horarios de las fiestas tradicionales de Villavicencio.

¿Quiénes compran en Villavicencio?

Al ser reconocida como la ciudad del folclor llanero en Colombia, es una excelente opción para invertir en vivienda vacacional y dejarse enamorar de sus tierras, su fauna y flora. Según estudios, los proyectos en esta ciudad oscilan entre los $250 y los $590 millones de pesos. De igual forma, si deseas alquilar inmueble en Villavicencio, los precios oscilan entre 1.2 y 4, millones de pesos, dependiendo de la zona, el tamaño y el estrato en que esté ubicada

Según la variación del IPVN (Índice de Precios de la Vivienda Nueva) del DANE, los precios de casas y apartamentos están en un buen momento para invertir en inmobiliaria nueva, ya que revela una valorización en aumento de casas y apartamentos en el último año.

Oferta inmobiliaria en Villavicencio, Meta
Oferta inmobiliaria en Villavicencio, Meta

Consejos para comprar o alquilar vivienda

Si está buscando alquilar una vivienda en Villavicencio, algunos consejos que te pueden ser útiles.

  • Define tus necesidades, establece tamaño, ubicación, presupuesto y comodidades para filtrar opciones.
  • Fija un presupuesto considerando alquiler, servicios y administración.
  • Investiga las zonas según cercanía a trabajo, colegios y servicios.
  • Utiliza el website Arriendo.com, allí puedes buscar y publicar inmuebles para alquiler.
  • Verifica el estado de las propiedades, documentación legal y seguridad del área.
  • Revisa los términos del contrato y considera referencias del propietario o agencia.
  • Tómate tu tiempo para comparar opciones y tomar la mejor decisión.

Los mejores barrios para vivir en Villavicencio


Villavicencio tiene una extensión de aproximadamente 1328 km2, está organizado en 10 comunas que incluyen un total de 440 barrios aproximadamente. Esta diversidad ofrece múltiples opciones para quienes buscan residir en la capital del Meta, dependiendo de sus necesidades y estilo de vida. Algunas opciones son:

  • El Caudal
  • El Trapiche
  • Las Camelias
  • El Buque
  • Bosques de Rosablanca
  • Barzal Alto

¡Alquilar un inmueble en Villavicencio puede ser una gran decisión! 🏡

Preguntas Frecuentes

¿Cuál es el barrio más costoso de Villavicencio para vivir?

Uno de los barrios más exclusivos y costosos de Villavicencio es El Caudal. Conocido por su ubicación privilegiada, con viviendas de alta gama, seguridad y una excelente infraestructura. Su cercanía a zonas comerciales y a servicios de calidad también lo hace muy demandado, lo que eleva su valor en el mercado inmobiliario.

¿Cuál es el gentilicio de la gente que vive en Villavicencio??

La gente que vive o es de Villavicencio se les conoce con el gentilicio de " Villavicense".

¿Cómo llegar a Villavicencio desde Bogotá?

Para llegar a Villavicencio desde Bogotá, se puede viajar por carretera, ya sea en moto, vehículo particular o bus intermunicipal, con un costo de $45,000 COP y una duración de hasta 3 horas, dependiendo del tráfico. También hay vuelos desde el Aeropuerto El Dorado, que duran 45 minutos y tienen un costo aproximado entre $200,000 y $500,000 COP.


Deseamos este blog te haya servido para tomar una decisión. Si tienes alguna duda, ¡compártela! ¡Hasta una próxima! 👋

[instagram-feed]
You don't have permission to register