Cómo utilizar las cesantías para adquirir vivienda en Colombia
Uno de los recursos más valiosos que tiene un trabajador en Colombia son las cesantías. Estos ahorros acumulados a lo largo del tiempo pueden ser utilizados para invertir en la compra de una vivienda, brindando la oportunidad de construir patrimonio
Cómo realizar un inventario efectivo de un inmueble a arrendar en Colombia
Realizar un inventario detallado del inmueble es una tarea esencial antes de firmar cualquier contrato de arrendamiento. Un inventario preciso le ayudará a evitar malentendidos y conflictos entre el propietario y usted al finalizar el contrato.
¿Qué condiciones no deben faltar en un contrato de arriendo?
El proceso de arrendamiento forma parte de un protocolo legal donde se firman contratos y se fijan cláusulas donde se describen aspectos como el pago del canon, la convivencia y los deberes para cada una de las partes vinculadas en
Aspectos del contrato de arrendamiento turístico que debe conocer
Los contratos con fines turísticos, también llamados contratos de hospedaje, son esenciales cuando se desea concretar este tipo de negocio, razón por la cual se debe conocer qué es y analizar cuáles son las cláusulas fundamentales.
La importancia de hacer un estudio de mercado inmobiliario
Cada negocio en el cual se vaya a invertir dinero debe tener un estudio previo, es decir, un análisis que permita reunir información para esclarecer ciertas dudas que se pueda tener antes de cerrar una negociación.
Riesgos de Arrendar sin Contrato en Colombia: La Importancia del Arrendamiento Legal
Es importante destacar que buscar una propiedad para arrendar sin un contrato no es una práctica recomendada. Al solicitar una propiedad de esta manera, se corre el riesgo de encontrarse en una situación de vulnerabilidad legal.
¿Cómo están reguladas las viviendas turísticas en una propiedad horizontal?
Los bienes raíces pueden resultar negocios muy rentables cuando se emplean buenas estrategias y se eligen los métodos adecuados en su inversión. Uno de ellos es arrendar una vivienda urbana con fines vacacionales.
¿Quién paga la autenticación de un contrato de arrendamiento en Colombia?
En este artículo, responderemos a esta interrogante y proporcionaremos información relevante sobre el pago de la autenticación del contrato de arrendamiento en Colombia.
¿Por qué es necesario un codeudor o fiador en un contrato de arrendamiento?
Se habla de fiador y de codeudor como las figuras que promueven la confianza y seguridad de las responsabilidades del arrendatario, sobre todo los que tienen que ver con la cancelación del canon mensual.
¿De qué manera un inmigrante puede arrendar un inmueble en Colombia?
Llegar a un país desconocido es un reto que no todas las personas pueden manejar, por el hecho de que hay que enfrentarse a situaciones difíciles y muchas veces sin tener algo estable o seguro donde vivir.