¿De qué manera un inmigrante puede arrendar un inmueble en Colombia?
Llegar a un país desconocido es un reto que no todas las personas pueden manejar, por el hecho de que hay que enfrentarse a situaciones difíciles y muchas veces sin tener algo estable o seguro donde vivir.
¿Para qué sirve un contrato de corretaje inmobiliario?
El corretaje inmobiliario significa la intermediación que ofrece un tercero, el cual pone en contacto al vendedor de un inmueble con el posible comprador, y esto también aplica en el caso de los arriendos
Carta de no renovación de contrato: ¿Cuándo es necesario realizarla?
Al momento de decidir no querer renovar el contrato de arrendamiento debe ser comunicado tanto de forma verbal como escrita. Más allá que sea una responsabilidad moral y ética, también lo es legal, lo cual hace que sea en su
Contrato de arrendamiento ¿Se puede firmar en línea?
En la actualidad existen muchas formas para realizar los contratos de arrendamiento, así que no existe excusa para ignorarlos. De hecho, se encuentran en auge los contratos “en línea”, pues son una forma sencilla de efectuar dichos acuerdos a distancia.
Migrantes en Colombia: requisitos que necesitan para arrendar un inmueble
Colombia posee beneficios y oportunidades favorables en todos los ámbitos de vida; laborales, académicos, sociales y económicos. Es por ello que los migrantes la toman como una de las primeras opciones cuando eligen mudarse y cambiar de vida.
Indemnizaciones en contratos de arrendamiento
Cualquier tipo de acuerdo debe ser cumplido pues se trata de entes regidos casi siempre por normativas legales. Generalmente son los contratos quienes hacen formar pactos consensuados que obligatoriamente se deben cumplir,
¿Por qué es importante leer un contrato de arrendamiento antes de firmarlo?
El contrato de arrendamiento es como el ADN de la negociación, en este se fijan todas las pautas a seguir por ambas partes, así como reglas, responsabilidades, derechos y deberes.
Qué indica la Ley 258 de 1996 sobre el patrimonio familiar
La Legislación de Colombia, incrementó a las leyes la afectación a vivienda familiar, para darle total seguridad a los cónyuges. Esta regulación se basa principalmente en ofrecer seguridad al cónyuge que no es propietario en sí de dicho bien.
¿Es necesario autenticar un contrato de arrendamiento?
La legalidad de cualquier contrato es fundamental, pues el mismo es quien va certificar las palabras consensuadas y los convenios ante las autoridades en caso de que se presente algún tipo de inconveniente.
¿Qué documentos son necesarios en el momento de comprar un inmueble?
Cuando se quiere comprar una vivienda en Colombia se deben tener diferentes aspectos en cuenta, tal como el espacio, ubicación, estrato, dimensiones, divisiones, entre otros.