¿De qué manera un inmigrante puede arrendar un inmueble en Colombia?
Llegar a un país desconocido es un reto que no todas las personas pueden manejar, por el hecho de que hay que enfrentarse a situaciones difíciles y muchas veces sin tener algo estable o seguro donde vivir.
¿Cómo proceden las indemnizaciones en un contrato de arrendamiento?
En un contrato de arrendamiento existen cláusulas a las que se les debe prestar atención, ya que determinan la manera en la que las partes deben actuar frente a cualquier adversidad durante su cumplimiento y también en su terminación.
¿De qué manera se puede aplicar el derecho de retención en un arrendamiento?
Según lo establecido por la Ley 820 de 2003 y el Código civil colombiano, el derecho de retención se trata de la facultad que tiene una de las partes, arrendador o arrendatario, para retener pertenencias o propiedades de la otra
Por qué debería considerar vivir en Manizales
Manizales es una ciudad con una gran oferta de educación universitaria en cantidad y calidad de sus instituciones, que la hace receptora de estudiantes de la región, el país y del continente, que llegan a ella para realizar sus estudios.
¿Cuáles son los fraudes más comunes al arrendar un inmueble y cómo prevenirlos?
Los fraudes y estafas desafortunadamente se encuentran en la cotidianidad, pues, existen personas que se dedican a este tipo de actividades fraudulentas, y el mercado inmobiliario junto con los procesos de arrendamientos no son la excepción
Seguro de vivienda: ¿Cómo proteger una propiedad de imprevistos?
Los seguros de vivienda ofrecen cualquier tipo de cobertura que se acoplen a las necesidades de cada cliente y por lo general, vienen acompañados de servicios complementarios que dependen del contexto en el que se pueda generar.
¿Cómo servir de fiador en el proceso de arrendamiento?
En contexto de alquileres, y según el artículo 2361 del Código Civil colombiano, el fiador es quién se encargará de responder ante el arrendador sobre los pagos mensuales que el arrendatario tiene
¿Qué es una vivienda turística en Colombia?
Existen cantidad de métodos y herramientas que permiten tener un ingreso por un determinado tiempo; un ejemplo claro de ello son las viviendas que suelen ser arrendadas con fines turísticos.
¿Para qué sirve un contrato de corretaje inmobiliario?
El corretaje inmobiliario significa la intermediación que ofrece un tercero, el cual pone en contacto al vendedor de un inmueble con el posible comprador, y esto también aplica en el caso de los arriendos
¿Cómo funciona el contrato de arrendamiento con opción de compra en Colombia?
Se trata de un acuerdo por medio del cual se arrienda un inmueble durante un periodo de tiempo determinado y en el cual se establece la condición de que al culminar este plazo, el arrendatario cuenta con la opción